Face
Insta
Youtube
Whats
Domingo, 05 Octubre 2025
Image

Pesebre tico Gaudium: cada vez más cerca del Vaticano

By Octubre 02, 2025
La obra será bendecida por el Papa el 15 de diciembre La obra será bendecida por el Papa el 15 de diciembre

Costa Rica vivirá un momento histórico el próximo 15 de diciembre, cuando el Papa León XIV bendecirá el pesebre Gaudium (Gozo) en el aula Paulo VI del Vaticano.

Se trata de una magnífica obra de la artista sacra Paula Sáenz Soto, más conocida por el nombre de su taller “Paula en el Bosque”, que iluminará, por primera vez para nuestro país, la Navidad en este importante espacio y al cierre del Jubileo de la Esperanza.

Con los preparativos en marcha y coordinando la compleja logística que significa instalar un pesebre de grandes dimensiones en un área tan medular del Vaticano, Paula presentó recientemente el proyecto al Nuncio Apostólico en nuestro país, Monseñor Mark Gerard Miles, y al obispo de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica Monseñor Javier Román Arias, quienes manifestaron su complacencia por esta oportunidad de que el mundo conozca, a través del arte sacro, la fe profunda y el amor a la vida del pueblo católico costarricense.

Ambos recibieron, de manos de Paula, una réplica de la imagen de la Santísima Virgen María embarazada que estará durante el tiempo del Adviento en el pesebre, una novedad si se considera que, en las representaciones tradicionales de los portales o belenes, la Madre del Señor nunca se muestra encinta.

Paula Sáenz junto al Nuncio Apostólico Mons. Mark Gerard Miles.

Monseñor Miles manifestó su felicitación a Paula “por la elección de su obra Gaudium para ocupar este espacio tan significativo”, una felicitación que, según dijo, “no se dirige únicamente a ella como artista, sino que se extiende a toda la familia eclesial en Costa Rica, la cual se hace presente en este gesto tan lindo en la Ciudad Eterna”.

Al respecto, resaltó los que considera, son elementos particularmente significativos de esta obra, como “la integración de las tradiciones de Oriente y Occidente, los signos que evocan el misterio de la Encarnación, la imagen de la Virgen encinta, como expresión de acogida de la vida y las cintas que adornarán el portal, portadoras de intenciones y testimonios que recogen la oración de muchos”.

Estos elementos, concluyó el Nuncio Apostólico, “en el contexto del Año Santo Jubilar, ofrecen una inspiración profunda para tantos Peregrinos de la Esperanza”.

La impronta de nuestra fe

De igual forma, Monseñor Javier Román, bendijo y animó a la artista sacra en su proyecto, pues, según dijo, “lleva la impronta de nuestra fe, plasmada de modo magistral por el arte sacro que usted realiza desde hace tiempo y de modo tan profesional”.

Monseñor destacó que será el primer pesebre que bendecirá el Papa León XIV en su pontificado, una obra de arte monumental y en este importante espacio, en un momento tan significativo como es el cierre del Jubileo de la Esperanza.

Gaudium no es solo un pesebre más, porque cada signo en él encierra el amor a la vida que profesamos los costarricenses, evidente en el trabajo de organizaciones como El Pesebre de Martín, 40 Días por la Vida e Ifemsi (Instituto Femenino de Salud Integral), cuyo invaluable servicio salvando niños del aborto es una contribución que usted recoge y refleja en esta hermosa obra”, expresó Monseñor.

“Agradezco el apoyo que recibe de personas y organizaciones, como la Embajada de Costa Rica ante la Santa Sede y soy consciente de la necesidad de apoyarla en esta misión”, afirmó el obispo, por lo que animó a que muchas personas puedan formar parte de él ayudando a cubrir los altos costos que implica su instalación en el Vaticano.

“Les pido que se pongan en contacto con usted y encuentren la manera de colaborar para hacerlo realidad. Es poco el tiempo y se necesita la ayuda de todos, porque en este proyecto estamos todos representados”, dijo.

Quienes deseen colaborar, pueden ponerse en contacto al teléfono 6109-5754 o realizar sus aportes directamente en las cuentas habilitadas a través de la Fundación UACA: BNCR Colones: 100-01-202-001619-7 IBAN CR43015120210010016192.

Mons. Javier Román también recibió una imagen de la Virgen encinta.

Gestión diplomática

El embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, Federico Zamora, explicó, por su parte, las gestiones que dicha sede diplomática llevó a cabo para que fuera posible la instalación del pesebre Gaudium: “Nos habían asignado el 2027; sin embargo, me llamaron para decirme que por cuestiones de prioridad nos dan este año... Tenemos un proyecto ya presentado con la artista Paula Sáenz, que se llama Gaudium 2025, así que el pesebre de navidad que inaugurará el Santo Padre probablemente el 15 de diciembre va a ser costarricense, otra presencia más de nuestro país, que le da unidad y fortaleza a nuestro país en el mundo entero”, dijo el embajador.

“Es verdaderamente significativo para Costa Rica estar por primera vez en la historia con el pesebre de una artista costarricense en el Aula Paulo VI para la celebración de esta Navidad, es un honor, algo que significa la unión y la fuerza que hay entre ambos Estados, el costarricense y el Estado Vaticano, será un motivo de mucha alegría y honra estar ahí junto al Santo Padre”, agregó el embajador, quien reiteró la solicitud de ayuda de los fieles para que contribuyan pues el costo es alto y “tenemos que hacerlo entre todos”.

 

Last modified on Jueves, 02 Octubre 2025 09:32
Martín Rodríguez González

Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva y egresado de la maestría en Doctrina Social de la Iglesia. Trabaja en el Eco Católico desde el año 2002 y desde el 2009 es su director.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad