Cerca de 60 Hermandades de Europa, América y Asia celebrarán este 4 de octubre de manera simultánea un Solemne Levantamiento del Anda del Señor de los Milagros, Patrón Jurado de Perú. En Costa Rica, se llevará a cabo en el atrio de la Catedral Metropolitana, a las 11:00 a.m.
Luego, se realizará el ingreso al templo hasta el altar mayor y, en seguida, dará inicio la Santa Eucaristía, presidida por Mons. Daniel Blanco, obispo auxiliar de San José. Se espera la participación de devotos, tanto de Costa Rica como de Perú.
Es la primera vez que se hace esta actividad de manera simultánea a nivel mundial. Desde Lima, Perú, o París, Francia, hasta Komaki, Japón, donde los fieles celebrarán la actividad a las 2:00 a.m. Será un momento para decirle al mundo que Cristo es la fuente de la vida eterna y la esperanza de la humanidad.
Carlos Ponce, mayordomo de la Hermandad Peregrina del Señor de los Milagros en Costa Rica, invitó a todas las personas a participar en esta actividad: “Me gustaría que todo el mundo vaya a ver este momento, que no solo debe ser especial para los peruanos sino para todos los creyentes en este Año Jubilar del Señor, esto que nos identifica como peruanos es para compartir con todos”, comentó.
Devoción
El Señor de los Milagros, Patrono de la Espiritualidad Religiosa de Perú, es la principal celebración religiosa de ese país y una de las procesiones católicas más grandes del mundo. Surgió a raíz de una pintura que data del Siglo XVII. En 1655 hubo un terremoto que destruyó la ciudad, pero el muro de adobe donde estaba la imagen se mantuvo en pie. Este hecho fue considerado un milagro.
La pintura sobrevivió a otros terremotos, por lo que esto reafirmó aun más la fe popular. Alrededor del muro se levantó el Santuario de Las Nazarenas, en Lima. La obra representa a Cristo crucificado, con la Virgen María y San Juan al pie de la cruz.
La primera procesión ocurrió en 1687 y desde entonces, cada octubre se lleva a cabo. Es considerada la procesión católica más multitudinaria del mundo, dura dos días. En ella, llevan una imagen procesional en un anda inmensa de plata, cargada por cientos de devotos.
Las celebraciones se llevan a cabo durante todo el mes y el 28 de octubre es propiamente el día de la festividad. Hay diversas tradiciones, por ejemplo, la gente acostumbra vestir y adornar las calles y negocios con el color morado, así como platillos típicos.
El Cristo de los Milagros es también considerado como el Patrono de los peruanos en el extranjero. No hay que olvidar que Santa Rosa de Lima también es Patrona de Perú.
Visita a la Basílica de los Ángeles
La Hermandad Peregrina del Señor de los Milagros en Costa Rica también anuncia también una visita con la imagen de su patrono a la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, el próximo domingo 26 de octubre.
Se realizará una procesión a las 10:45 a.m. por la plaza y luego a las 12:00 p.m. se celebrará la Santa Eucaristía en el Santuario Nacional. Es una tradición que iniciaron hace tres años, a modo de encuentro entre el Patrón de Perú y la Patrona de Costa Rica.
Si desea conocer más sobre la Hermandad Peregrina en Costa Rica, los interesados pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ingresar al Facebook: /hperegrinasmcr.
No es la única Hermandad del Señor de los Milagros. También hay otras dos Hermandades, una en la Iglesia de la Merced y otra la Parroquia de Barrio Cristo Rey, fundadas por peruanos radicados en tierras costarricenses.