Con el objetivo de combatir la desinformación alrededor de las vacunas contra el Covid19, la Mesa Patriótica y el Colegio de Periodistas y Profesionales en Comunicación (COLPER) acordaron desarrollar un trabajo conjunto para brindar datos reales a la población y motivar a los ciudadanos a vacunarse.
La Mesa Patriótica por la Vacunación “Unidos por la Vida” presentó al Gobierno el pasado 18 de junio una propuesta para incluir a la población en condición de calle dentro del plan nacional de vacunación frente al COVID-19.
La solicitud se hizo como parte del ciclo de reuniones de este bloque con representantes del Gobierno con el fin de generar una ruta de trabajo conjunto que acelere la importación y colocación de vacunas en el país, que permita avanzar con mayor velocidad hacia la inmunidad de rebaño y que frene las consecuencias socioeconómicas de esta pandemia.
Esta mañana se llevó a cabo un homenaje con motivo del Centenario de la creación de la Provincia Eclesiástica de Costa Rica, que dio lugar a la Arquidiócesis de San José, así como a la Diócesis de Alajuela y al Vicariato Apostólico de Limón.
El acto se llevó a cabo en el centro de la capital, en Calle 2, Avenidas 0 y 1, frente a la Tienda Scaglietti, donde estuvo la primera ermita del Santo Patrono San José en 1737.
En el acto estuvo presente Mons. José Rafael Quirós, Arzobispo de San José; el obispo auxiliar, Mons. Daniel Blanco; el obispo de Alajuela, Mons. Bartolomé Buigues; autoridades municipales e invitados.
Los seminaristas arquidiocesanos quieren estar en su Rosario del Niño, y la pandemia no se los va a impedir. Han ideado una forma para acompañar a las familias en este tiempo en el que se impone el distanciamiento y las medidas sanitarias.