La Parroquia San Miguel Arcángel, en Desamparados, celebrará 50 años de su fundación este domingo 29 de junio. Ese día, Mons. José Rafael Quirós, arzobispo metropolitano, presidirá una Solemne Eucaristía, con motivo de este aniversario, en el templo parroquial, a partir de las 9:00 a.m.
Acto seguido, cerca de las 11:00 a.m., en la Plaza de Deportes, se llevarán a cabo diversas actividades recreativas y se cantará “Cumpleaños feliz” con un queque gigante, conformado por ciertos de pastelitos, como símbolo de la conformación y comunión de la parroquia. Todas las personas están invitadas a participar.
Los que participen en la ceremonia pueden recibir la Indulgencia Plenaria, de acuerdo a las normas establecidas (recibir el Sacramento de la Reconciliación, orar por las intenciones del Papa, participar de la Santa Misa, comulgar...).
Came mencionar, además, que este sábado 28 de junio, se presentará la obra “Cimientos de fe: 50 años de una campana torcida”, en el Salón Ateneo, a partir de las 8:00 p.m. Se trata de una puesta en escena sobre el esfuerzo del pueblo para tener su parroquia.
La devoción de un pueblo
El Padre Erick Rojas, vicario, compartió que la devoción por San Miguel Arcángel en la comunidad viene desde finales del Siglo XIX y principios del XX. Por entonces, los vecinos se organizaron para construir una ermita dedicada, donde celebraban la Santa Misa una vez al mes, a las 7:00 a.m.
De hecho, un dato llamativo es que el distrito de San Miguel se fundó el 2 de junio de 1913, lo cual refleja el arraigo de la devoción desde inicios del Siglo XX, comentó el sacerdote.
Luego construyeron un galerón para poder celebrar la Santa Misa los domingos. Sin embargo, el pueblo aspira a tener un templo digno y toman la decisión de construir uno. Precisamente, el templo parroquial fue terminado en la década de 1960. Se caracteriza especialmente por el vitral de San Miguel Arcángel, traído de Alemania y ensamblado por técnicos especializados en 1966.
Es muy recordado el Padre Tarcisio Méndez, quien acostumbraba viajar en bicicleta a la comunidad para celebrar la Eucaristía. Con su liderazgo y motivación, la comunidad se organizó para construir el actual templo parroquial.
Tiempo después, Mons. Carlos Umberto Rodríguez, la elevó a parroquia. Así, el 29 de junio de 1975, se llevó a cabo la ceremonia.
Actualmente, la parroquia tiene 10 filiales. El equipo sacerdotal lo componen el cura párroco, Pbro. José Joaquín Solano Ramírez, y los vicarios Pbro. Geyner Montenegro Céspedes y Pbro. Erick José Rojas Gómez.