Face
Insta
Youtube
Whats
Lunes, 17 Marzo 2025
Suscribase aquí

Parroquia costarricense resguarda reliquia del “Médico de los Pobres”

By Febrero 25, 2025
El interés y la devoción por la figura de José Gregorio Hernández crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe. El interés y la devoción por la figura de José Gregorio Hernández crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe. Vatican News

Esta mañana, martes 25 de febrero, se anunció que el beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. La fecha para la Canonización será anunciada próximamente.

En Costa Rica, la Parroquia de San Cayetano, en San José, resguarda una reliquia del que se conoce como “el Médico de los Pobres”, la cual fue entronizada en 2022 y desde entonces está expuesta para veneración de los fieles. 

El Papa Francisco quiso que en las naciones donde hay una presencia importante de venezolanos hubiera una reliquia del Médico de los Pobres. Precisamente, el pueblo costarricense fue uno de los bendecidos con una.

El Cardenal Baltazar Porras, en ese momento arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, entregó la reliquia al Arzobispo de San José, Mons. José Rafael Quirós, quien escogió a la Parroquia de San Cayetano para custodiar esta reliquia de primer grado, la cual consiste en un fragmento del tejido óseo (hueso) del beato.

La ceremonia de entronización contó con la presencia de sacerdotes y laicos venezolanos residentes en Costa Rica. Desde entonces, se ha hecho una invitación a los fieles para que vayan al templo en el Barrio San Cayetano, en San José centro, especialmente a los devotos venezolanos presentes en Costa Rica.

El arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, celebró la noticia de la canonización, pues es un homenaje “a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza”.

“Su legado perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión. José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades”, agregó el obispo venezolano.

Sobre el beato Gregorio Hernández

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en el pueblo campesino de Isnotú, estado Trujillo (Venezuela). Quedó huérfano de madre a los ocho años de edad. 

Fue un estudiante destacado de Medicina. Destacó como médico y profesor universitario. Es considerado el impulsor y pionero de la docencia científica y pedagógica en Venezuela.

Si bien tuvo inquietudes hacia la vida religiosa, en su proceso de discernimiento descubrió que Dios lo invitaba a ser laico y servir desde la medicina. De hecho, entró en el monasterio de la orden de San Bruno en la Cartuja de Farneta, en 1908, allí estuvo unos meses. Terminó por consagrarse como franciscano seglar.

Gran parte de su vida la dedicó a atender a los más pobres y necesitados, sin cobrar nada a cambio. Justamente, falleció sirviendo a los demás, el 29 de junio de 1919, en Caracas, mientras iba camino a atender a una paciente fue atropellado y falleció producto de un golpe que sufrió en la cabeza. Tenía 54 años de edad. Una multitud acudió a su funeral.

María Fernanda Chacín Lorenzo, originaria de Venezuela miembro del Apostolado de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, en Costa Rica, asegura que no hay familia venezolana que no haya recibido un favor de parte del doctor Hernández. 

El 30 de abril de 2021 se celebró la Beatificación del doctor Gregorio Hernández y su festividad se celebra el 26 de octubre. Sus restos descansan en el Santuario José Gregorio Hernández en Isnotú.

 

Last modified on Martes, 25 Febrero 2025 15:19
Danny Solano Gómez

Periodista, licenciado en Producción de Medios, especializado en temas de fe católica, trabaja en el Eco Católico desde el año 2009.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad