“Una vez más, las organizaciones que conformamos este esfuerzo patriótico ponemos a disposición los recursos que hemos articulado para apoyar en toda la logística necesaria frente a esta posible donación para acelerar el proceso de vacunación y lograr la anhelada inmunidad de rebaño a la brevedad posible”, comenta el Padre Edwin Aguiluz, vocero de la Mesa Patriótica.
La Mesa Patriótica por la Vacunación Unidos por la Vida busca trabajar en dos rutas: avanzar en encontrar nuevas provisiones de vacunas, entre tanto sean seguras y eficaces y, por otro lado, y de manera inmediata, apoyar el actual proceso de vacunación con infraestructura y equipo humano profesional, lo que permitiría la descentralización del proceso y la ampliación de la cobertura.
Dicho bloque intersectorial está integrado por representantes de la Iglesia Católica, 50 cámaras empresariales; sector comunal que aglutina 3.580 Asociaciones de Desarrollo Comunal, 100 Uniones Cantonales de Asociaciones de Desarrollo Comunal, 14 Federación de Uniones Cantonales de Asociaciones de Desarrollo Comunal y la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal.
También forma parte el sector cooperativista, conformado por más de 594 cooperativas; sindicatos del sector salud, educación, agro y campesino, el solidarismo nacional con más de 600 asociaciones solidaristas; academia, colegios profesionales y gobiernos locales; y la comunidad académica y científica costarricense.
Estas organizaciones respondieron al llamado hecho por el arzobispo de San José, Mons. José Rafael Quirós, a unirse en busca de alternativas para acelerar el proceso de vacunación y para la adquisición de vacunas.