“Tenemos la oportunidad, gobierno, sociedad civil y gobiernos locales, de escribir unidos una página hermosa de solidaridad y bien común, celebremos así el bicentenario de nuestra independencia patria”, expresó el prelado.
Monseñor Quirós transmitió las propuestas y solicitudes para trabajar en conjunto, entre ellas, se solicita que se conforme una Mesa de Trabajo Bipartita, entre funcionarios e integrantes del movimiento “Unidos por la vida”, compuesto por representantes de sectores privados y sociales, como cámaras empresariales, sindicados, asociaciones de trabajadores, gobiernos locales y otros. La Iglesia participaría como facilitador del proceso e interlocutor.
Asimismo, se pide que las autoridades competentes instruyan sin dilación a la Comisión de Vacunación y Epidemiología analizar la evidencia científica sobre la seguridad y eficacia de todas las alternativas de vacunas que se están aplicando en el mundo.
Además, se les solicita a las autoridades competentes acelerar todos los trámites administrativos que conlleva el registro de nuevas vacunas en el país.
Se invita a la Caja a recibir formalmente y coordinar los ofrecimientos de capacidades adicionales para acelerar y mejorar los procesos actuales de vacunación. El objetivo sería concretar alianzas público-privadas.
De igual forma, requieren incluir en los grupos prioritarios de vacunación a los trabajadores del sector privado y organizaciones sociales que tienen un rol en la primera línea de atención de salud, tales como personal de farmacias, organizaciones sin fines de lucro que sirven a poblaciones de alto riesgo social y de salud, así como a otras poblaciones que brindan servicios esenciales, como los trabajadores y las trabajadoras del sector de transporte público.
Si alguno de esos puntos no puede ser considerado de manera positiva por el gobierno, los firmantes solicitan que les indiquen las razones legales, técnicas o políticas que impedirían la aplicación de nuevas vacunas y la participación del sector privados en la aceleración de la vacunación masiva.
Monseñor Quirós pidió una respuesta formal para esta semana por parte del gobierno de la República.