La primera edición de los Catholic Music Awards (CMA) se llevará a cabo el domingo 27 de julio, con la intención de premiar la excelencia en la música católica a nivel internacional. Entre los nominados, destaca el costarricense, Freddie Chavarría, quien es finalista en dos categorías.
Los temas son: “Dios no fallará” como Mejor Canción de Evangelización y “Paráclito divino” como Mejor Canción de Alabanza y Oración. Eco Católico conversó con el artista, quien se mostró muy alegre y agradecido con Dios.
Los Catholic Music Awards (Premios a la Música Católica) cuentan con el apoyo del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano. Es una iniciativa de la Fundación Ramón Pané, encabezada por el Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga. Según se informa, la propuesta surgió durante la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Lisboa, Portugal, en 2023.
Podría decirse que estos premios son una especie de “Premios Grammy católicos”, donde participan músicos, productores y técnicos de todo el mundo. De manera general, los CMA tienen como objetivo revitalizar e impulsar la música católica y reconocer la creatividad de los artistas cristianos católicos. Vea aquí lista completa de finalistas.
El joven que desafinaba
Desde muy joven Freddie quiso ser músico y componer canciones. En el colegio formó parte de una banda de rock secular, pero se desanimó mucho cuando un profesor le dijo que mejor se dedicara solo a tocar la guitarra, porque su voz desafinaba.
Aunque no tenía interés en cuestiones de fe, entró a un grupo de la Iglesia por una novia. Cuando la relación terminó, él continuó yendo a los encuentros, a pesar de que reconoce que aun no se había abierto a Dios. Un día, afirma, tuvo un encuentro personal con Cristo.
Fue un momento donde sentía mucha soledad. Tuvo un sueño, en el que él se veía muy pequeño y a su lado había una cruz inmensa iluminada, comenzó a sentir mucha paz y vio a alguien, era el Señor. Sintió que su corazón rebosaba de felicidad, una sensación que nunca había experimentado antes.
“Jesús me dijo: “Quiero que me sigas que estés conmigo, que compartas las bendiciones conmigo”. Le respondí: “Señor no sé cómo voy a hacer, pero quiero seguirte porque no quiero dejar de sentir esto y estoy encontrando lo que no había encontrado”, contó el artista. A partir de entonces su vida comenzó a experimentar cambios poco a poco.
Servía en la Iglesia como animador del canto y en su corazón sentía ese deseo por crear música. Sin embargo, no se animaba a cantar, incluso buscó cantantes para que interpretaran sus piezas. Hasta que un día aceptó grabar un disco.
“Yo sentía que Dios me daba canciones para compartir con la iglesia”, comentó. Así inició su carrera discográfica en 2003. Cinco años después, lanzó Misericordia, en 2008, que incluía la “Tu misericordia”, una canción que se dio a conocer a nivel internacional.
Freddie también dirige la Comunidad Católica Avivamiento junto con su esposa, Carmen Chacón, dedicada a la evangelización a través del arte, la música, la predicación y los programas radiales. Tras más de 20 años de carrera, suma seis álbumes. Usted puede escuchar la música de Freddie en plataformas como Spotify y Youtube, así como en sus Redes Sociales: Facebook e Instagram.
Las parroquias y grupos apostólicos que deseen contactarlo para presentaciones y eventos, pueden hacerlo al teléfono: 8360-7262. Freddie espera, con ayuda de la Providencia Divina, asistir a la ceremonia de los Catholic Music Awards, por lo que si alguien desea colaborar con los gastos puede hacerlo a través de ese mismo número.