Vinicio y Priscilla decidieron participar de la experiencia para matrimonios llamada Fin de Semana (FDS). No era que se relación estuviese deteriorada, no obstante, pudieron darse cuenta que no estaba tan bien como creían. “Fue súper enriquecedor y gratificante, nos ha unido más como pareja”, dicen.
Se trata de un tipo de actividades organizadas en Costa Rica por el Encuentro Matrimonial Mundial (EMM), un movimiento de la Iglesia Católica que tiene la misión de “proclamar el valor del sacramento del matrimonio y del Orden Sagrado en la Iglesia y en el mundo”.
El matrimonio coordinador, Marcos y Sarita Fallas Estrada, consideran que toda pareja tiene roces y dificultades de diferente nivel, los cuales deben enfrentar y superar. Asimismo, exponen que las relaciones pueden caer en el conformismo y la indiferencia, al punto de perder la ilusión.
Gracias al trabajo de investigación del sacerdote y antropólogo, Ricardo Falla S.J, masacres como las ocurridas en la Finca San Francisco Netón (17 de julio 1982) y en poblaciones del Ixcán, durante la década de 1980 en Guatemala, han sido reconocidas como genocidio.
Costa Rica fue uno de los países firmantes de un Acuerdo Regional sobre acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales, junto a países de América Latina y del Caribe. Este fue adoptado en el cantón de Escazú en 2018, sin embargo, a pesar de eso el país no ha ratificado su adhesión a dicho tratado.
El conocido como Acuerdo de Escazú entraría en vigor el próximo 22 de abril, Día de la Tierra, no obstante, mientras algunos países reafirmaron su compromiso, en la Asamblea Legislativa costarricense no ha sido aprobado por los diputados.