Esta “cena a oscuras” se realizó el pasado viernes 13 de junio, en el Salón Pastoral de la Parroquia San Diego de Alcalá, en La Unión, como parte de las actividades propuestas en un seminario de liderazgo católico, ofrecido a coordinadores y subcoordinadores de los diferentes grupos y ministerios pastorales.
“Vivimos una noche donde nos dejamos guiar y acompañar en la oscuridad, para comprender un poco lo que viven las personas con alguna discapacidad, en este caso visual”, expresó Alexander Arévalo, servidor de la parroquia y colaborador de la Sociedad Bíblica Unida.
Alexander compartió que el Salón Pastoral se acondicionó para la ocasión. Las paredes, las mesas y hasta los vasos estaban recubiertos de negro, incluso las personas tenían que vestir ropa negra. De igual manera, la iluminación era mínima. Todo esto con la intención de que los participantes experimenten falta de visión, así como una experiencia sensorial en la que se concentran en los otros sentidos, como el tacto, el olfato, el gusto o el oído.
La actividad fue propuesta por la Sociedad Bíblica Unida (SBU), la cual se dedica especialmente a divulgar la Palabra de Dios, a través de diferentes medios y de una forma accesible para todos.
La SBU lleva a cabo varios proyectos para personas con discapacidad visual, como la entrega de biblias en braille o en audio. Asimismo desarrolla espacios para profundizar e interactuar sobre las Sagradas Escrituras: clubes de lectura bíblica, talleres de habilidades blandas, manejo de emociones y otros, con el objetivo de dignificar, acompañar y fortalecer a esta población.
“Reconocemos que no solo debemos trabajar con las personas con discapacidad visual sino también con su entorno, por ejemplo, familia, amigos, sociedad en general… ya que las mayores barreras que enfrenta esta población son las actitudinales”, informa la Sociedad Bíblica Unida.
Por esa razón, llevan a cabo talleres para concientizar sobre la discapacidad visual, sus mitos y el apoyo adecuado que se debe brindar. Tal es el caso de la cena a ciegas y actividades similares.