Face
Insta
Youtube
Whats
Sábado, 26 Abril 2025
Suscribase aquí
Image

Un Via Crucis vivo en la Ciudad de los Niños

By Abril 14, 2025

Este Martes Santo, la Ciudad de los Niños (CDN), Aguacaliente de Cartago, celebra su tradicional Vía Crucis en Vivo, con representaciones y dramatizaciones a cargo de los propios jóvenes y colaboradores de la institución. Este año se realizará el Martes Santo (15 de abril), a partir de las 12:30 p.m.

Eco Católico conversó con dos muchachos, ambos de 17 años de edad y estudiantes de la especialidad de Mecánica de Precisión, quienes compartieron acerca de su crecimiento en la fe allí y de cómo se vive este Vía Crucis.

“Recibí el bautismo hace dos años”

Hace dos años, durante la Vigilia Pascual, Diego Acuña recibió el Sacramento del Bautismo. Este joven, venido de Nosara, Guanacaste, comenta que su abuela fue un instrumento de Dios para llevarlo al encuentro con Cristo, aunque ella pertenece a una denominación cristiana no católica, le inculcó desde pequeño el amor a Nuestro Señor.

Cuando estaba en sexto año de escuela, un amigo suyo le habló de la Ciudad de los Niños. Valoró que era una oportunidad para alcanzar sus metas en el plano académico y deportivo.

La Ciudad de los Niños brinda una formación integral. Así que ha sido un lugar no solo para formarse académica y personalmente, sino también para crecer en la parte espiritual. Aquí se ha dejado cautivar por la espiritualidad agustiniana y ha profundizado en la Palabra de Dios.

Con el tiempo, comenzó a participar en las celebraciones, de hecho ahora sirve como lector y se prepara para ser catequista. También se integró a la JAR (Juventud de Agustinos Recoletos).

Diego asegura, de manera personal, que él sintió la vivencia de la Palabra de Jesús durante el Vía Crucis, por lo que invita a todas las personas a visitar la Ciudad de los Niños este Martes Santo. “Es una experiencia que todos merecen”, afirmó.

“Es un Viacrucis diferente”

“De pequeño me amenazaban con meterme aquí si no me portaba bien”, cuenta en broma Christopher Cabrera, esto porque a veces se ha confundido la Ciudad de los Niños con una especie de internado para niños con problemas de conducta, pero en realidad es un centro de formación integral muy particular (Ver recuadro Sobre la Ciudad de los Niños).

Un día, este joven comenzó a investigar sobre qué era la CDN, vio que sí era algo diferente, pero no como se lo habían planteado en algunas ocasiones, en realidad era una opción bastante atractiva para formarse integralmente.

“Desde pequeño me han dicho que donde hay orden está Dios”, comentó. Y así ha tratado de llevar su vida, con metas claras. Si bien, en su hogar le transmitieron la fe, fue aquí donde comenzó a comprender la fe desde el punto de vista de San Agustín. Eso llenó su espíritu.

La vivencia de la fe en la Ciudad de los Niños es algo que Christopher valora mucho. Participa de diferentes actividades y también es integrante de la JAR. Además sirve en las celebraciones eucarísticas como animador del canto, él se encarga de la percusión.

“Este Vía Crucis es diferente a lo que se ve usualmente, hay momentos de oración, pero acá se vive el momento con mucha devoción y solemnidad. No es solo seguir la lectura, tenemos dramatizaciones, cantos, contamos con momentos de oración… Es una experiencia bonita, es prestarse a sentir lo que está pasando, los que vengan son parte del pueblo”, concluyó.

 

 

Una obra de la Iglesia

La Ciudad de los Niños es una institución católica de bienestar social, sin fines de lucro, ubicada en Aguacaliente de Cartago y administrada por la Orden de Agustinos Recoletos.

La obra ha cambiado con los años, pero esencialmente busca la promoción de los jóvenes, entre los 12 y 22 años de edad, con alguna condición de riesgo, a través de una atención integral y una alta formación, en el aspecto académico y técnico como en el humano y espiritual.

Como su nombre lo dice, es una ciudad, donde los “residentes” tienen acceso a vivienda, alimentación, ropa, colegio técnico agustiniano, clínica, acompañamiento psicológico, capilla, áreas de esparcimiento y deporte, laboratorios, campos agrícolas, entre otros servicios.

El Colegio Técnico Agustiniano imparte especialidades. De sétimo a noveno se dan talleres de Agroindustria Agrícola, Agropecuaria, Metalmecánica, Ebanistería y Electricidad. De décimo a duodécimo año se imparte un Técnico Medio en Agroindustria Alimentaria, Reparación de Sistemas de vehículos livianos, Mecánica de Precisión y Electromecánica.

Para formarse en la Ciudad de los Niños, el joven debe mostrar su deseo de ingresar, así como tener apertura a ser educado bajo los valores agustinianos (interioridad, verdad, libertad, amistad, comunidad, justicia solidaria). Asimismo, debe comprometerse a cumplir las reglas de la institución, especialmente el respeto y la sana convivencia.

Si desea conocer más o colaborar, puede ingresar a: www.ciudaddelosninoscr.org

 

Christopher (izq.) y Diego (der.) agradecen la formación integral que reciben.

 

Last modified on Lunes, 14 Abril 2025 11:26
Danny Solano Gómez

Periodista, licenciado en Producción de Medios, especializado en temas de fe católica, trabaja en el Eco Católico desde el año 2009.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad