Face
Insta
Youtube
Whats
Lunes, 20 Enero 2025
Suscribase aquí

Pbro. Alfredo Madrigal Salas: 60 años de sacerdocio

By Redacción Diciembre 18, 2024
Pbro. Alfredo Madrigal Salas. Pbro. Alfredo Madrigal Salas.

El así llamado Seminario Menor de Nuestra Señora de los Ángeles de Tres Ríos, en el año 1953 abría sus puertas recién construido, y entre los nuevos matriculados llegó uno muy joven, procedente de una numerosa familia de Heredia radicada en Guadalupe de Goicoechea. Alfredo respondía así al llamado del Señor, en ligamen pastoral con el entonces Vicariato Apostólico de Limón, ya que había servido como monaguillo en Bataan de Limón.

Después de cinco años de estudio en el Seminario Menor y seis en el Seminario Central de Paso Ancho, S.J., el 19 de diciembre de 1964 recibió el Presbiterado en Turrialba de manos de Mons. Alfonso Hoefer Hombach. Inició su experiencia sacerdotal como “coadjutor” en la Catedral de Limón y profesor de religión en el Liceo diurno. El 11 de diciembre de 1966 ya asumía su labor como primer párroco de la parroquia la Inmaculada Concepción de María en Guácimo, en la que sirvió hasta 1970. Más tarde, en la misma catedral de Limón ejerció como pá­rroco de 1971 a 1980. Atendió y dirigió por varios años la incipiente tarea de la formación de los catequistas, en el Centro Reina del Mar. El Obispo, Vicario Apostólico de Limón, le solicitó que coordinara la actividad catequística del Vicariato Apostólico de Limón y en 1972 lo designó representante de éste ante la entonces Junta Nacional de Catequesis. Simultáneamente regresó a la parroquia de Guácimo durante 3 años más, inició la construcción del actual templo parroquial y luego atendió la parroquia de Santa Rosa de Turrialba por 3 años, viajando desde San José. 20 años dedicó al trabajo pastoral en Limón.

Para continuar sus estudios y en el servicio al Depto. de Educación Religiosa, en el año 1987 fue incardinado por Mons. Román Arrieta en la Arquidiócesis de San José. Allí asumió, entre otras tareas pastorales, la parroquia de Sabani­lla de Montes de Oca, durante más de 9 años; así como la de San Agustín en Cinco Esquinas de Tibás, por un año. Además, colaboró en las parroquias de El Carmen de San José, Llorente de Tibás, Moravia, Ipís y Purral de Guadalupe.

El respaldo académico para sus labores pastorales y de educación en la fe, se inició con el Profesorado en Enseñanza religiosa para III y IV ciclos, que ejerció en Limón. En 1969 obtuvo el Diplomado en Catequesis en el ICLA (Manizales, Colombia). En 1986, el Bachillerato en Teología por la Universidad Nacional; y dos años después, la Licenciatura en Educación, con énfasis en Currículo, por la Universidad de Costa Rica. En el año 2009 obtuvo un Doctorado en Educa­ción, por la Universidad Católica de Costa Rica.

De esta manera, la Educación Religiosa Escolar del Ministerio de Educación ocupó su atención durante 25 años, como profesor, y como Asesor Regional en Limón. Luego, durante dos años, como Asesor Nacional. La Conferencia Episcopal lo nombró como director del Departamento de Educación Religiosa, servicio que desempeñó de 1987 al 1989.

Su dedicación a la catequesis, estrenada, como se dijo, desde el inicio de su ministerio sacerdotal, fue requiriéndole responsabilidades diversas. En 1980, el Padre Antonio Troyo Calderón, director nacional de Catequesis durante varios años, al ser ordenado obispo y designado como Auxiliar de la Arquidiócesis de San José propuso al P. Alfredo como Director de la Junta Nacional de Catequesis, la cual, a partir de 1982 se empezó a denominar Comisión Nacional de Catequesis. Así, reuniendo progresivamente más colaboración de otros sacerdotes y laicos, marcó un nuevo dinamismo a la formación y a la organización de la catequesis a escala diocesana y nacional.

El P. Alfredo tiene la satisfacción haber marcado estas últimas tres décadas con procesos e hitos importantes para la catequesis en nuestro país, conjuntamente con los directores diocesanos, con sacerdotes y muchos laicos generosos que brindaron su tiempo y sus esfuerzos. Y de haber representado dignamente los procesos de la catequesis nacional, en Roma, así como en América Latina-Caribe, destacando sus servicios al que fuera Departamento de Catequesis del Consejo Episcopal Latinoamericano.

En el año 2003 Mons. José Francisco Ulloa, entonces Presidente de la Conferencia Episcopal, le solicitó asumir a tiempo completo como Secretario Adjunto de la Con­ferencia Episcopal y del Consejo Episcopal de América Central, servicio que desempeñó hasta el año 2008. Al reiniciar como director nacional de Catequesis, los señores Obispos acordaron reestructurar la Comisión Nacional de Catequesis en un Centro Nacional de Catequesis, lo que le dio un nuevo impulso a la catequesis en el campo de la orientación nacional de la catequesis, la formación de los catequistas y la edición de textos catequísticos.

Desde el ejercicio de esta responsabilidad, en el equipo que, conjuntamente con Mons. Guillermo Loría Garita, se logró constituir el CENACAT en una institución de admirable proyección nacional, incluso en lo económico con un fondo nacional que asegurara el financiamiento futuro de la catequesis en Costa Rica.

En el año 2011 Mons. Hugo Barrantes le confió la Rectoría del San­tuario al Sagrado Corazón de Jesús en Barrio Peralta, San José, el cual atendió durante 6 años consecutivos Se distinguió por su cercanía y actitud paternal para con los fieles que asisten a ese Santuario Nacional.

A manera de constantes en su labor, destacan su tesonera labor como párroco, como educador y catequeta. Son muchas las vocaciones de catequistas, de maestros de Religión y de sacerdotes por él apoyados y orientados. Como don del Señor en su ministerio pastoral, destaca su actitud abierta al trabajo en equipo.

¡Gracias al Señor por el don de su ministerio sacerdotal! El P. Alfredo Madri­gal celebra la acción de gracias por los 60 años de su sacerdocio, juntamente con su compañero de ordenación, Mons. José Francisco Ulloa, Obis­po Emérito de Cartago. Oremos por ellos al Señor.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad