Face
Insta
Youtube
Whats
Jueves, 27 Junio 2024
Suscribase aquí

Tres siglos y medio de las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

By Junio 06, 2024

Hace 350 años, Santa Margarita María Alacoque, una monja de origen francés, estando en adoración ante el Santísimo Sacramento en el Monasterio de Paray-Le Monial, recibió la primera de las cuatro revelaciones con manifestaciones visibles del Sagrado Corazón de Jesús.

Para celebrar este aniversario, la Iglesia vive un Jubileo de hoy viernes 7 de junio hasta el 27 de junio de 2025 en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús del próximo año. Dentro de las gracias recibidas la Santa Sede ha concedido la Indulgencia Plenaria a todos los fieles que visiten el Santuario Nacional al Sagrado Corazón de Jesús en Barrio Francisco Peralta, en San José, lucrando la indulgencia bajo las condiciones establecidas por la Iglesia, es decir, la confesión sacramental, la comunión sacramental y la oración por las intenciones del Santo Padre, todo lo anterior hasta una semana después de la visita al Santuario.

La apertura de la Puerta Santa en el Templo Votivo se lleva a cabo hoy viernes 7 de junio a las 6 p.m. presidida por Monseñor José Rafael Quirós, Arzobispo Metropolitano de San José.

 

Las cuatro apariciones

 

La primera de las apariciones del Sagrado Corazón fue narrada por Santa Margarita de este modo: “Estando yo delante del Santísimo Sacramento me encontré toda penetrada por su Divina Presencia. El Señor me hizo reposar por muy largo tiempo sobre su Pecho Divino, en el cual me descubrió todas las maravillas de su Amor y los secretos inexplicables de su Corazón Sagrado”. 

La segunda revelación se produjo dos o tres meses después de la primera; la tercera ocurrió el primer viernes de junio de 1674: en ella, el Señor le describió a sor Margarita de qué forma se iba a realizar la práctica de la devoción a su Corazón. 

Fue entonces cuando se produjo la cuarta y última revelación, que se puede considerar como la más importante. Ocurrió durante la octava del Corpus Christi del año 1675 (entre el 13 y el 20 de junio). Estando sor Margarita ante el Santísimo Sacramento, el Señor le descubrió su Corazón y le dijo: “He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres y que no ha ahorrado nada hasta el extremo de agotarse y consumirse para testimoniarles su amor… te pido que el primer viernes después de la octava del Corpus se celebre una fiesta especial para honrar a mi Corazón. También te prometo que mi Corazón se dilatará para esparcir en abundancia las influencias de su divino amor sobre quienes le hagan ese honor y procuren que se le tribute”.

Luego de la muerte de Santa Margarita, el Papa Inocencio XIII promulgó una bula otorgando indulgencia a todos los monasterios de la visitación con motivo de la fiesta del Sagrado Corazón que el Señor había pedido. Años más tarde, el Papa Clemente XIII instituyó en 1765 dicha fiesta en Roma y en 1865 el Papa Pío IX la extendió a toda la Iglesia a celebrarse el viernes siguiente a la octava del Corpus Christi.

Laura Ávila Chacón

Periodista, especializada en fotoperiodismo y comunicación de masas, trabaja en el Eco Católico desde el año 2007.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Dignitas Infinita
Image
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad