Face
Insta
Youtube
Whats
Viernes, 18 Julio 2025

La riqueza cultural rusa y su influencia en nuestra vida

By Willy Chaves Cortés, OFS Orientador Familiar, UJPll / Doctor en filosofía y Letras, TIU Junio 30, 2025

En una tarde llena de alegría y amistad, nos reunimos para celebrar la vida, los lazos que nos unen y el valor de aprender de otras culturas.

Paul, con sus 84 años, nos recordó que la verdadera amistad se basa en la lealtad y la sinceridad, no en la cantidad de amigos.

Irene llegó desde Atenas con deliciosa comida para compartir, Ricardo trajo ciruelas y manzanas que usó para preparar un postre, y Edelito, con su espíritu cubano, trajo cerdo asado. Cada uno compartió sus proyectos y sueños, enriqueciendo esa tarde con sus historias.

Paul manifestó su interés en viajar a Rusia y otros países de la antigua Unión Soviética, motivado por su curiosidad de aprender sobre su cultura. Yo le compartí mi fascinación por la literatura y el arte rusos, que han dejado una huella profunda en mi vida.

La historia y cultura de Rusia ofrecen un vasto campo para quienes desean entender su alma artística y su historia milenaria. Desde sus grandes escritores hasta su arte y música, Rusia ha sido una fuente de inspiración para muchos.

Los escritores rusos como Fyodor Dostoevsky y Lev Tolstoy nos enseñan sobre la condición humana y los dilemas éticos universales.

Dostoevsky, con obras como Crimen y Castigo, profundiza en la moralidad y la angustia existencial, mientras Tolstoy, con Guerra y Paz, refleja la complejidad de la sociedad y la historia rusa. También destacan Pushkin, considerado el padre de la literatura moderna en Rusia, cuya poesía sigue siendo una referencia fundamental.

El arte y la danza rusos han conquistado el mundo. El ballet ruso, con figuras como Nureyev y Pavlova, representa la perfección técnica y artística.

El Teatro Bolshói en Moscú es un símbolo de la grandeza cultural de Rusia, y sus producciones han influenciado el ballet mundial.

La tradición del ballet en Rusia ha sido un puente que une culturas y generaciones, un legado que todavía emociona a millones.

Rusia cuenta con lugares históricos que narran su historia y tradición. La Plaza Roja en Moscú, con su Catedral de San Basilio y el Kremlin, es un icono de poder y fe. San Petersburgo, fundada por Pedro el Grande, destaca por su arquitectura imperial y sus canales, reflejando su pasado como centro cultural y político. El Hermitage, uno de los museos más importantes del mundo, alberga obras de arte que cruzan siglos y continentes, testimonio de su historia artística.

La música clásica rusa también ha dado al mundo compositores de renombre. Tchaikovsky, con sus ballets y sinfonías, captura emociones universales. Stravinsky, con su innovador El Pájaro de Fuego, revolucionó la música moderna. La tradición musical rusa refleja una profunda pasión y creatividad que han enriquecido la cultura global.

La historia de Rusia, marcada por su resistencia y grandeza, también tiene un impacto en la cultura costarricense. La influencia de la literatura, la música y el arte rusos se ha sentido en muchas áreas de nuestra cultura, en nuestras expresiones artísticas, en la educación y en la forma en que valoramos la creatividad y el espíritu de resistencia. La historia de Rusia, con sus monasterios, fortalezas y personajes ilustres, sirve como ejemplo de perseverancia y legado cultural.

Grandes pensadores y artistas rusos también han dejado huella en el mundo. Pushkin, Tolstoy y Chéjov, por ejemplo, son figuras que trascienden fronteras y enseñan sobre la condición humana. La ciencia y la filosofía rusas, representadas por figuras como Mendeléyev y Lomonósov, muestran la diversidad de talentos que Rusia ha aportado a la humanidad.

Nuestro encuentro fue una celebración no solo de la amistad, sino también de la importancia de abrirse a nuevas culturas.

La cultura rusa, con su historia, arte y literatura, nos invita a reflexionar sobre nuestras propias raíces y a valorar la riqueza cultural que compartimos en Costa Rica. La amistad y el interés por aprender nos motivan a seguir explorando y enriqueciendo nuestro conocimiento.

Viajar a Rusia sería una oportunidad para profundizar en su alma artística y cultural, entendiendo cómo su historia y tradición han influido en el mundo.

La cultura rusa ha sido un espejo de resistencia, creatividad y grandeza, valores que también encontramos en nuestra propia cultura costarricense. En estos encuentros, aprendemos que el conocimiento y la amistad son los mayores tesoros y que, al compartirlos, construimos un mundo más rico y diverso.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
virgen25cuadrado.jpeg
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad