En la India. Fue secretario de la Nunciatura Apostólica en Costa Rica.
El cardenal designado George Jacob Koovakad, arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos y encargado de los viajes papales, recibió este 24 de noviembre la consagración episcopal. La celebración tuvo lugar en la catedral siro-malabar de Santa María en Changanacherry, en el estado indio de Kerala.
El rito fue presidido por el arzobispo mayor de los siro-malabares, Mar Raphael Thattil. Fueron co-consagradores el Arzobispo de Changanacherry, Mar Thomas Tharayil, y el Arzobispo Edgar Peña Parra, Sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. El Cardenal Cleemis Baselios, Arzobispo Mayor de los Siro-Malankaresianos, pronunció la homilía. También estuvieron presentes algunos colaboradores de la Oficina de la Secretaría de Estado que organiza los viajes del Papa.
Al final de la celebración, monseñor Peña Parra expresó, en nombre del cardenal Pietro Parolin y de todos los amigos de la Secretaría de Estado, su alegría y cercanía espiritual a monseñor Koovakad en esta feliz ocasión, recordando que durante casi veinte años ha servido fielmente a la Santa Sede, primero en diversas nunciaturas apostólicas de todo el mundo y después, desde 2021, en la Secretaría de Estado como organizador de los viajes papales.
El sustituto recordó que monseñor Koovakad será creado cardenal por el Papa en la basílica de San Pedro el próximo 7 de diciembre, un “claro reconocimiento de la fe y la bondad de toda la Iglesia en la India”.
La Universidad Católica de Costa Rica entra en un selecto grupo de 54 universidades a nivel mundial, a las que la Santa Sede ha otorgado el título de “Reconocida” o “Pontificia”. Esto conlleva a su vez un compromiso con la calidad académica y trae una serie de ventajas, especialmente para los estudiantes.
El Dicasterio para la Cultura y la Educación emitió los decretos en los que se establece la Erección Canónica de la Universidad y la Aprobación de sus Estatutos.
En este momento en el Vaticano, están con los preparativos finales para el funeral del Papa emérito, Benedicto XVI, será una ceremonia “solemne y sobria”, tal como lo solicitó el fallecido pontífice, y se llevará a cabo este jueves 5 de enero a las 9:30 a.m. hora de Roma (2:30 a.m. de Costa Rica).
Jóvenes de diferentes carreras universitarias y países del continente americano tendrán un encuentro sinodal con el Papa Francisco este 24 de febrero, de manera virtual. Entre ellos, estará un estudiante de Psicología de la Universidad Católica de Costa Rica, Alejandro Palacio Puerta.
Durante un mes, los participantes han discutido sobre migración, en la búsqueda de soluciones integrales para los problemas que enfrentan tantos hermanos. Esto llegó a oídos del Santo Padre, quien aceptó la invitación de participar en un evento bajo el título: Construyendo Puentes Norte-Sur.