Paula Sáenz Soto, artista costarricense de arte sacro, se encuentra en el Vaticano, donde hoy dio inicio una exposición por el 201 aniversario de la independencia de los países de Centroamérica. Sáenz llevó allá 23 de sus obras más reconocidas, como representante de Costa Rica. Para ella se trata de una oportunidad única y agradece a Dios poder formar parte.
Con la artista conversamos y este es el diálogo:
¿Cuál es tu participación en esta exposición por el 201 aniversario de la independencia de Centroamérica?
En este caso fui escogida como única expositora para representar a Costa Rica en el contexto de la celebración del 201 aniversario de la independencia de los países centroamericanos. Las otras embajadas tenían de varios artistas porque las embajadas de Honduras Guatemala y El Salvador ya tienen obras en sus oficinas, de diferentes artistas de sus países, en mi caso yo viajé para traer 23 obras de arte sacro.
Cuáles obras tienes allá y como han sido recibidas?
El cardenal australiano revive en una entrevista con Vatican News la experiencia de los trece meses de detención que relató en el libro “Diario en prisión”. “Me ayudó mucho vivir mis sufrimientos asociándolos a los de Jesús. Siempre he creído que Dios estaba detrás de todo lo que me ocurría”, afirma.
El sacerdote puntarenense Gustavo Meneses Castro fue nombrado por el Papa Francisco como miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, de la Santa Sede.
La noticia la recibió hace dos semanas de parte de la Nunciatura Apostólica en nuestro país, de donde le fueron entregados los documentos firmados por el Secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin y el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Cardenal Peter Turkson.