Face
Insta
Youtube
Whats
Viernes, 13 Junio 2025

Limón prepara la gran fiesta de la juventud católica nacional

By Mayo 22, 2025
Entre los signos peregrinos destaca la Cruz de la Pastoral Juvenil, una reliquia de Carlo Acutis y la imagen de la Virgen María, Nuestra Señora de los Ángeles. Entre los signos peregrinos destaca la Cruz de la Pastoral Juvenil, una reliquia de Carlo Acutis y la imagen de la Virgen María, Nuestra Señora de los Ángeles.

Los signos del Día Nacional de la Juventud ya recorren las parroquias de la Diócesis de Limón, que será la sede de este evento el próximo 11 de julio del 2026.

Se espera que miles de jóvenes participen de esta fiesta de la juventud católica nacional, específicamente en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Guápiles.

Entre los signos peregrinos destaca la Cruz de la Pastoral Juvenil, una reliquia de Carlo Acutis y la imagen de la Virgen María, Nuestra Señora de los Ángeles.

Su paso por las parroquias representa la necesaria preparación espiritual para el Día Nacional, junto a las actividades que las comunidades organizan para recibirlos.

Según destacó el delegado joven limonense Pablo Rodríguez, “se trata de un llamado a la acción para fomentar un sentido de comunidad y pertenencia”.

“Las parroquias, lideradas por sus pastorales juveniles, organizan eventos que incluyen misas y encuentros, haciendo de los signos elementos vivos de inspiración”, dijo.

Luego del recibimiento oficial, se realizan encuentros juveniles con ellos o se llevan a los colegios, para motivar a otros jóvenes e inspirarlos a formar parte de la vida de la Iglesia.

Sobre la realización del Día Nacional, Rodríguez explicó que ya se cuenta con el espacio aprobado donde se celebrará dicho evento, así como los permisos municipales necesarios relacionados con salud y tránsito, entre otros aspectos importantes”.

“Celebrar el Día Nacional de la Juventud tiene un profundo significado para los jóvenes, ya que se trata de un momento clave para reconocer su identidad, su misión y su vocación dentro de la Iglesia y el mundo”, agregó el delegado.

“Este día no es solo una celebración, sino una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia a una comunidad de fe que camina junto a ellos. Es un recordatorio de que los jóvenes no son solo el futuro de la Iglesia, sino también el presente que da vida a la misión evangelizadora de Cristo”, concluyó.

Juventud: motor de renovación social

El Día Nacional de la Juventud no es simplemente una fecha del calendario es un recordatorio de que los jóvenes son llamados a ser líderes de cambio en sus comunidades. “La Pastoral Juvenil no solo les enseña a recibir la fe, sino a vivirla y compartirla con los demás. Les anima a ser agentes de transformación en su entorno, llevando la luz del Evangelio a sus amigos, sus familias, sus colegios y en todos los lugares donde interactúan”, agregó Pablo Rodríguez.

Continúa el explicando el delegado joven que en este día, “también se celebra el valor y la fuerza de la juventud como un motor de renovación dentro de la Iglesia”.

“Los jóvenes, con su energía, su pasión y su creatividad, son el corazón de la acción pastoral. Este día es un espacio para celebrar sus sueños, sus desafíos y sus logros, y para renovar el compromiso de caminar juntos como Iglesia, trabajando en comunidad y siendo un testimonio de amor y fraternidad”.

Igualmente, este día es un afirmar la construcción de la civilización del del amor. “Es un momento para animarlos a seguir soñando y luchando por un mundo más justo, más lleno de esperanza y de amor, confiando en que Dios camina con ellos en cada paso”, dijo.

“Sé que muchos están en una búsqueda constante, buscando respuestas, sentido y dirección para sus vidas. A veces la vida puede parecer confusa, llena de ruidos, presiones y expectativas. Cristo llama de distintas maneras, aun con las dudas, las inquietudes y las heridas que puedan tener los muchachos, Dios nos invita a experimentar un amor incondicional con el Señor”, concluyó.

“Quiero recordarles que se trata de una relación viva con Alguien que está dispuesto a caminar junto a ustedes en cada paso del camino. Cristo te invita a descubrir que la verdadera libertad y la verdadera felicidad no están en lo que el mundo te promete, sino en una vida vivida en su amor. A veces, lo que necesitamos es dar un paso de confianza, abrir nuestro corazón y escuchar su voz, que siempre está disponible para ti”, motivó.

“No tienes que ser perfecto ni tener todas las respuestas ahora mismo. Solo tienes que dar un paso, un pequeño paso, hacia Él. Cristo te espera con brazos abiertos, dispuesto a acompañarte en tu camino y a revelarte un amor que no se compara con nada más en este mundo.Tengan valor y déjense sorprender por el amor de Cristo. Él tiene algo increíble para cada uno de ustedes, algo que solo se puede descubrir cuando nos atrevemos a dar ese primer paso hacia Él”, concluyó.

Laura Ávila Chacón

Periodista, especializada en fotoperiodismo y comunicación de masas, trabaja en el Eco Católico desde el año 2007.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
virgen25cuadrado.jpeg
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad