Face
Insta
Youtube
Whats
Lunes, 17 Marzo 2025
Suscribase aquí

Reconocen compromiso con la prevención de abusos

By Marzo 07, 2025
Delegación costarricense en el IV Encuentro del Ceprome, realizado la semana pasada en Perú. Delegación costarricense en el IV Encuentro del Ceprome, realizado la semana pasada en Perú.

Costa Rica será sede del V Congreso Latinoamericano del Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (Ceprome) en el año 2026. Precisamente fue su directora, la Dra. María Inés Franck, quien dio el mensaje a los 514 participantes del IV Congreso, que estaba cerrando la semana pasada en el Colegio San Agustín de San Isidro, en Perú.

Franck destacó: “Estamos dando pasos firmes en el camino de la prevención, esperamos que este camino siga haciéndose. Costa Rica, está dando pasos y ojalá se puedan profundizar”.

Tras el emotivo momento del anuncio, subió a la tarima principal la delegación costarricense, encabezada por Monseñor José Manuel Garita Herrera, Obispo de Ciudad Quesada y presidente de la Comisión Nacional de Protección de Menores y Adultos Vulnerables, quien expuso lo que esto significa para la Iglesia costarricense, agradeciendo la confianza que Ceprome ha puesto en nuestro país. A continuación, sus palabras:

“Hermanos, asumimos con responsabilidad y confianza en el Señor el V Congreso Latinoamericano Ceprome. Quiero compartir con ustedes estos tres aspectos que nos comprometen como apóstoles de la prevención:

  1. Compromiso firme con la prevención y la justicia: Costa Rica camina en la promoción de ambientes seguros. Confiamos que este Congreso sea espacio de formación, reflexión y acción para seguir avanzando en la erradicación del abuso.
  2. Encuentro de formación y responsabilidad eclesial y social: Con el apoyo de CEPROME y Tutela Minorum estamos seguros que contaremos con expertos, líderes eclesiales, académicos y profesionales comprometidos con la protección de menores y personas vulnerables. Confiamos en un intercambio que fortalezca la cultura del cuidado.
  3. Espacio de diálogo y construcción de esperanza: La elección de Costa Rica como sede refleja este esfuerzo que se viene realizado en el país en materia de prevención. Este acontecimiento será una oportunidad para reforzar las políticas de protección en América Latina y seguir construyendo una Iglesia y una sociedad más seguras, justas y comprometidas con la dignidad de cada persona”.

 Fuente: www.iglesiacr.org / Gerardo Mora Pana, periodista.

Laura Ávila Chacón

Periodista, especializada en fotoperiodismo y comunicación de masas, trabaja en el Eco Católico desde el año 2007.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad