Face
Insta
Youtube
Whats
Lunes, 17 Marzo 2025
Suscribase aquí

Padre Enrique Rivero: “Caminemos por la paz en Alajuelita”

By Febrero 14, 2025
Padre Enrique Rivero: “Caminemos por la paz en Alajuelita” Santuario Nacional Santo Cristo Esquipulas.

Oficiar el funeral de jovencitos de 14 o 15 años de edad, y ver a una madre desmayarse de tanto sufrimiento. Estas son solo algunas de las situaciones que ha vivido recientemente el Padre Enrique Rivero, rector del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita.

El año pasado Costa Rica contabilizó 880 homicidios, por lo que históricamente es el segundo año con más homicidios registrados, solo por detrás del 2023 cuando ocurrieron 23 más. Específicamente, Alajuelita es uno de los cantones con más homicidios (44 el año pasado y 6 solo en el pasado mes de enero).

La mayoría de estos casos están relacionados con el sicariato y a bandas criminales ligadas al narcotráfico. De ahí que el Padre Enrique alce la voz para pedir el fin de la violencia y que se ponga a Cristo definitivamente en el centro de las familias.

Por eso, lanza la invitación a participar en la Caminata por la Paz que se realizará el próximo domingo 16 de febrero e iniciará a las 9:00 a.m. desde tres puntos diferentes de Alajuelita. Eco Católico conversó con el Padre Enrique. A continuación un extracto de la entrevista:

Padre ¿Cómo se vive esta situación de violencia en Alajuelita?

Es algo cotidiano. Ha crecido mucho la violencia, a raíz de los pleitos entre bandas. Lo escuchamos sobre todo por la noche y a cualquier hora del día. Se cuenta con muchos efectivos de Fuerza Pública, quienes además trabajan en conjunto con la Policía Municipal. De hecho, han bajado bastante los delitos contra la propiedad, nos contaba el encargado de la Fuerza Pública que Alajuelita ocupaba el tercer lugar de menos incidencia de este tipo de crímenes. Pero estamos hundidos en el tema de los homicidios y las guerras entre grupos narcotraficantes, que provocan un constante ambiente de inseguridad, miedo y dolor.

Y como pastor ¿cómo experimenta esa situación?

Como sacerdotes nos ha tocado oficiar los funerales de los asesinados, es doloroso ver a los familiares. Recuerdo un muchacho que quiso salir de ese mundo de las drogas y el tráfico pero lo eliminaron. Vemos que es un panorama triste. Definitivamente, el que se mete en ese mundo sale en caja. Muchachos de 14 o 15 años de edad, veinteañeros… Es muy doloroso. Recuerdo una mamá que se desmayó a la salida del templo, perdió el conocimiento, era tanto el dolor que sentía por haber perdido a su hijo de una forma tan dolorosa.

Luego, tuve que oficiar un funeral de un muchachito, todos sus amigos llegaron en bicicleta y motocicletas, y sonaban sus motos para despedirlo. Hay mucho dolor… pero tenemos esperanza y creemos que todo esto se puede cambiar.

“Mi confianza en Dios de que las cosas pueden ser mejores, que Alajuelita merece estar con un ambiente mucho más seguro, por eso estamos esforzándonos desde muchos ámbitos y hay esfuerzos grandes para que sea así”.

Padre Enrique Rivero - Rector del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita.

Háblenos de la Caminata por la Paz ¿Qué mensaje quieren transmitir?

En línea con el Año Jubilar Peregrinos de Esperanza queremos caminar justamente como peregrinos de esperanza, porque tenemos la esperanza que esto puede cambiar y que si ponemos a Dios en el corazón de las familias esto va a cambiar. Pero si no se pone a Cristo en el centro de las familias va a seguir esa desvalorización de la vida humana.

La caminata que tenemos organizada busca que la gente tome consciencia de que meterse en eso es convertirse en una víctima, y los que los que andan con ellos se exponen a ser víctimas.

Sabemos que toda esta situación de violencia tiene orígenes multifactoriales, lo entendemos muy bien, pero hay que hacer algo, y por eso queremos pronunciarnos para que haya paz en nuestro cantón, que las familias puedan pasear tranquilas, ir a sus trabajos y vivir su vida cotidiana en paz.

También, insisto en que aquí es muchísima más la gente que quiere un mejor cantón y que hay mucha gente que se esfuerza para hacer a Alajuelita un mejor cantón. Quiero aprovechar para agradecer a los pastores evangélicos que han apoyado la caminata, las fuerzas vivas de la comunidad, Municipalidad, Ministerio de Salud, Fuerza Pública, Policía Municipal, Comité de Deportes y Recreación, entre otros grupos que hacen su aporte.

Usted ha apuntado al flagelo de la droga y ha dicho que quien consume es cómplice…

La droga está presente en todas partes. Hay muchachos de colegio que me cuentan que en los baños huele a marihuana. A veces en la oficina parroquial llega el tufo. Cuando salgo a correr de repente me llega olor. Y, como fumar no es un delito, porque al parecer lo hacen de manera “recreativa”, pues muchos se sienten con la libertad de hacerlo en cualquier lugar sin problemas.

Entonces se ha insistido en que si usted compra droga es cómplice. Si usted compra drogas financia a estos grupos. Soy consciente que es un problema multifactorial pero si esto no generara dinero no pelearían ni estarían dispuestos a matar.

Precisamente, uno de los mensajes de la caminata es que todos somos responsables y que si alguien sabe de alguna persona que tiene armas, que vende drogas, que está involucrado en alguna situación anormal que denuncie confidencialmente al 911 o 800 8000 OIJ, para que la policía pueda actuar. Pero si la gente colabora con los narcotraficantes y no denuncia ellos van a hacer de las suyas.

Me molesta mucho que por unos cigarrillos y unas piedras se maten seres humanos. ¡Cómo se desvaloriza la obra de Dios que es el ser humano!

¿Quiere darnos un mensaje final?

Mi confianza en Dios de que las cosas pueden ser mejores, que Alajuelita merece estar con un ambiente mucho más seguro, por eso estamos esforzándonos desde muchos ámbitos y hay esfuerzos grandes para que sea así. Confiamos en el Señor de que las cosas cambiarán.

Last modified on Viernes, 14 Febrero 2025 09:21
Danny Solano Gómez

Periodista, licenciado en Producción de Medios, especializado en temas de fe católica, trabaja en el Eco Católico desde el año 2009.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad