Promover la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús. Esa ha sido la misión de la Red Mundial de Oración del Papa, antes conocida como Apostolado de la Oración, que este año cumple 180 años.
El Apostolado de la Oración fue fundado en 1844, básicamente con la idea de motivar la oración diaria por las intenciones de la Iglesia, así como acciones concretas a favor de los hermanos.
La Red Mundial de Oración engloba a todos los grupos que formaban lo que se conocía como el Apostolado de la Oración. Funciona como obra pontificia desde 2016, está presente en 89 países y lo integran más de 22 millones de católicos.
Entre las labores que realiza, cada mes dan a conocer las intenciones del Papa a través de publicaciones en redes sociales, videos y otros materiales. Por ejemplo, en diciembre estarán dirigidas a los peregrinos de esperanza, con miras al Jubileo 2025.
El fundamento espiritual de la Red Mundial de Oración es la espiritualidad del Corazón de Jesús: La devoción al Corazón de Jesús, una fuente de agua viva. Aquí puede descargar el documento con motivo del 180 aniversario.
.Corazones como los de Cristo
En el Siglo XVII, Santa Margarita María Alacoque recibió una serie de apariciones de Nuestro Señor, quien le reveló su Sagrado Corazón y le pidió que promoviera esta devoción.
Luego, en el Siglo XIX, en Francia, comenzó a surgir el Apostolado de la Oración, gracias en buena parte a la promoción hecha por Francisco Javier Gautrelet, SJ, en 1844. Escogió el 3 de diciembre de 1844, día de la fiesta de San Francisco Javier, como el inicio de esta historia.
Según se cuenta, el Padre Gautrelet notaba que los jesuitas jóvenes, quienes se preparaban en la Casa de Formación, se entusiasmaban por los relatos de sus compañeros que ya habían hecho experiencias misión y volvían con todo tipo de relatos increíbles.
Sin embargo, el sacerdote temía que aquello desviara la atención sobre lo verdaderamente importante: el anuncio de Cristo. Entonces, les dijo: “Sean ya misioneros por su oración, por la ofrenda de su vida cotidiana. Su misión se encuentra aquí, en sus estudios y en las cosas simples de cada día. Al cumplirla con disponibilidad a la voluntad de Dios, ya son apóstoles que ayudan a toda la Iglesia. Recen por los hombres que encontrarán mañana”.
El Camino del Corazón
Existe un itinerario sencillo de formación espiritual conocido como El Camino del Corazón. Puede hacerlo cualquier persona o grupo de oración. El objetivo es que las personas poco a poco sintonicen con el Sagrado Corazón de Jesús, sientan compasión por el mundo y busquen salir al encuentro de los otros.
Se utilizan dos folletos introductorios y nueve pequeños libros. En cada lectura se aborda un tema específico. Cada quien decide cómo hacerlo, puede ser de manera individual, en familia o grupal, de manera semanal o mensual…
Las personas pueden descargar los materiales de manera gratuita en el sitio Web: caminodelcorazon.church o en www.popesprayer.va/es/. También está disponible la aplicación para celular, que usted puede descargar en Google Play o Apple Store.
Intenciones del Papa para 2025
Cada mes la Red Mundial de Oración del Papa se encarga de divulgar las intenciones del Santo Padre. Estas son las del próximo año:
Enero: Por el Derecho a la Educación.
Febrero: Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa.
Marzo: Por las familias en crisis.
Abril: Por el buen uso de las nuevas tecnologías.
Mayo: Por las condiciones de trabajo.
Junio: Para crecer en la compasión por el mundo.
Julio: Por la formación para el discernimiento.
Agosto: Por la convivencia común.
Setiembre: Por nuestra relación con toda la creación.
Octubre: Por la colaboración entre distintas tradiciones religiosas.
Noviembre: Por la prevención del suicidio.
Diciembre: Por los cristianos en contextos de conflicto.