Memoria: 10 de octubre.
Daniel Comboni: hijo de campesinos pobres, llegó a ser el primer Obispo de África Central y uno de los más grandes misioneros de la historia de la Iglesia. La vida de Comboni nos muestra que, cuando Dios interviene y encuentra una persona generosa y disponible, se realizan grandes cosas.
Origen
Nació en Limone sul Garda (Brescia, Italia) el 15 de marzo de 1831, el cuarto de ocho hijos, muertos casi todos ellos en edad temprana. La pobreza de la familia empuja a Daniel a dejar el pueblo para ir a la escuela a Verona, en el Instituto fundado por el sacerdote don Nicola Mazza para jóvenes prometedores pero sin recursos.
Vocación
Daniel descubre su vocación sacerdotal, cursa los estudios de filosofía y teología y, sobre todo, se abre a la misión de África Central, atraído por el testimonio de los primeros misioneros del Instituto Mazza que vuelven del continente africano.
Misión
En 1854, Daniel Comboni es ordenado sacerdote y tres años después parte para la misión de África junto a otros cinco misioneros del Istituto Mazza, con la bendición de su madre Domenica que llega a decir: “Vete, Daniel, y que el Señor te bendiga”.
África o muerte
El impacto con la realidad africana es muy fuerte. Fatigas, clima insoportable, enfermedades, muerte de numerosos y jóvenes compañeros misioneros, pobreza de la gente abandonada a sí misma, todo ello empuja a Comboni a ir hacia adelante y a no aflojar en la tarea que ha iniciado con tanto entusiasmo.
Obra
Su inquebrantable confianza en el Señor y su amor a África llevan a Comboni a fundar en 1867 y en 1872 dos Institutos misioneros, masculino y femenino respectivamente; más tarde sus miembros se llamarán Misioneros Combonianos y Misioneras Combonianas.
Muerte
El 10 de octubre de 1881, a los 50 años de edad, marcado por la cruz que nunca lo ha abandonado “como fiel y amada esposa”, muere en Jartum, en medio de su gente, consciente de que su obra misionera no morirá. “Yo muero -exclama- pero mi obra, no morirá”.