Face
Insta
Youtube
Whats
Lunes, 17 Marzo 2025
Suscribase aquí

Un viaje de amigos y amigas para celebrar la amistad

By Willy Chaves Cortés, OFS Orientador Familiar, UJPll / Máster en Comunicación Política, UCR. Febrero 14, 2025

La amistad es un tesoro invaluable que trasciende el tiempo y el espacio, un lazo que se forja en la sinceridad y la entrega. En un paseo imaginario a Tortuguero, me encuentro rodeado de amigos que han dejado una huella indeleble en mi vida.

Taty, siempre atenta y dispuesta a escucharme durante mis crisis de pánico. Su bondad y rectitud son un refugio en momentos de tormenta, y su capacidad para espantar mis miedos es un recordatorio de que, cuando las dificultades se presentan, la verdadera amistad se manifiesta en la disposición de los demás para estar a nuestro lado.

Taty, con su atención desinteresada, se convierte en un faro que guía mis pasos en la oscuridad.

Marvin Danilo, el sacerdote que siempre ha sido un pilar en mi vida, también está presente en este recorrido imaginario.

Él sabe que cada decisión trascendental que tomo pasa por su escrutinio, y sus palabras de aliento resuenan en mis alegrías y angustias.

Su sabiduría y bondad son la prueba de que la amistad no siempre se encuentra en la misma generación, sino que puede cruzar barreras de edad y rol en la vida. Marvin, con su fe inquebrantable, es un recordatorio de que la conexión espiritual también forma parte de este hermoso entramado que es la amistad.

Sandra, mi prima y mi segunda piel, es otra de las joyas de este paseo. Gracias por ser no solo familia, sino también cómplice en mis diabluras. Aunque a veces seas regañona, sé que siempre estás ahí cuando te busco.

Esa complicidad que hemos cultivado a lo largo de los años es un testimonio de que la amistad se nutre de momentos compartidos, de risas y lágrimas, de secretos y aventuras. Nos colocamos debajo de un inmenso árbol que nos protege del sol, un símbolo de lo que nuestra relación ha crecido y florecido a lo largo del tiempo.

Maritza, mi exjefa y maestra, se une a la conversación. Su elogio sobre mi escritura resuena en mí y me recuerda que, más allá de lo profesional, ella me enseñó a comunicarme y a pensar críticamente.

Fanny, siendo una de las mujeres más brillantes en comunicación política, nunca dudó en regalarme su conocimiento y sabiduría para moldearme como profesional.

En un momento de reflexión, le digo que jamás la olvidaré, porque su generosidad y su sabiduría se volcaron en mí y me ayudaron a moldear mi voz.

La amistad también se encuentra en esos mentores que nos guían y nos inspiran a ser mejores. Fanny, con su amor eterno e inquebrantable, es un ejemplo de cómo una relación puede perdurar a través de los años, dejando una marca indeleble en nuestras vidas.

En medio de esta conversación, mi gran amiga Anna Katherinne me dice con voz firme: "Willy, nunca se rinda, nunca se dé por vencido, nunca baje sus ilusiones, nunca renuncie a sus sueños.

Siempre soñar y crecer, estudiar y formarse nos abren las puertas de un mundo que nos espera para transformar vidas humanas".

Sus palabras son un bálsamo que me llena de energía y motivación, un recordatorio de que los desafíos son parte del camino y que la perseverancia es clave.

Pepe, que ha estado escuchando atentamente, asiente y dice: "Tiene usted razón. Siempre que hablo con Willy, le recalco esos mismos valores y principios".

La unión de nuestras voces en este momento es un reflejo de cómo la amistad se convierte en una fuerza motivadora, impulsándonos a seguir adelante y a no dejar de luchar por nuestros sueños.

Paul, con su vasta experiencia y sabiduría, comparte su visión sobre la amistad a sus 83 años. Nos cuenta que ha recorrido el mundo y que ha aprendido que el verdadero tesoro radica en las conexiones humanas, en las amistades genuinas que se construyen con el tiempo.

Su pasión por la pintura es una expresión de esos recuerdos, encapsulando en cada obra las vivencias que ha tenido.

"Recuerden que uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida", dice con nostalgia, y en sus palabras encuentro una verdad universal: la amistad nos lleva de regreso a esos lugares donde hemos sido felices. Ricardo interrumpe para decirnos que Paul es una escuela de buenas obras.

Sentadas un poco más atrás, Chayito y Francisca  nos recuerdan que crecieron en condiciones difíciles, en piso de tierra, enfrentando adversidades que las hicieron más fuertes.

Ellas nos enseñan que los amigos y amigas son familia por elección, y que las luchas compartidas solidifican esos lazos.

La amistad se convierte en un refugio en tiempos difíciles, una red de apoyo que nos ayuda a salir adelante.

En sus historias, encuentro el eco de tantas vidas que se han entrelazado a lo largo de los años, demostrando que la amistad puede ser un motor de cambio y resiliencia.

Flor y Janeth, con sus reflexiones sobre la humanidad, nos recuerdan que nuestras ocupaciones y oficios nos han enseñado a ser compasivos. Irene concuerda con ellas.

A pesar de las heridas que la vida nos inflige, hemos aprendido a tratar a los demás con dignidad.

"Nunca nos casamos con comentarios que se hacen sobre las personas", dicen, y su compromiso con los derechos humanos es una prueba de que la amistad va más allá de las palabras; se trata de acciones y decisiones que defendemos juntos.

En este viaje, entendemos que la amistad es una lucha constante por la empatía y el respeto en eso Irene nos dice la amistad debe ser sin dobleces.

Joel, siempre el animador del grupo nos invita a acomodarnos en la lancha para recorrer el río. "Pensemos en la bendición que nos da Dios de estar aquí, hablando del valor sagrado de la amistad", dice con una sonrisa.

Sus palabras resuenan como un canto a la gratitud, recordándonos que cada día es una oportunidad para celebrar las conexiones que hemos forjado.

Pepe, con su visión espiritual, refuerza esta idea, afirmando que es Dios quien nos une en este camino de vida.

La amistad, entonces, se convierte en un acto divino, un regalo que debemos valorar.

Mientras disfrutamos de las rosquillas y tanelas que nos ofrece Denis, Adilia y Leyda, el ambiente se llena de risas y anécdotas. "¿Para cuándo el paseo a Guanacaste?", pregunta Leyda, y todos compartimos la ilusión de futuras aventuras.

La planificación de esos momentos nos permite soñar y recordar que la amistad es también un viaje hacia lo desconocido, una promesa de experiencias compartidas que nos enriquecerán.

Juan Orlando, con su talento artístico, nos invita a conocer sus esculturas, obras que reflejan la desgracia humana, el dolor, la soledad y la traición.

En su mirada, vemos la profundidad de una experiencia vivida, y todos nos miramos, conscientes de la carga que cada uno lleva.

La amistad, sin embargo, nos ofrece un espacio seguro para compartir nuestras historias, nuestras luchas y nuestras victorias. En ese momento, comprendemos que cada uno de nosotros es un hilo en este tapiz de relaciones humanas que nos sostiene y nos da fuerza.

A medida que el paseo imaginario avanza, cada amigo aporta una pieza a la conversación, y así, el relato de la amistad se enriquece.

Cada palabra pronunciada, cada risa compartida, se convierte en un ladrillo más en la construcción de este vínculo sagrado.

La amistad es el hilo que teje nuestras vidas, un lazo que nos une a pesar de las distancias y las diferencias.

En este viaje, celebramos no solo las historias que compartimos, sino también la esencia misma de lo que significa ser amigos: un compromiso de estar presentes, de escucharnos y apoyarnos en cada paso del camino.

La amistad es un viaje sin fin, un recorrido que se nutre de las vivencias compartidas y las lecciones aprendidas.

En cada encuentro, en cada conversación, reafirmamos el valor de estas conexiones que nos hacen humanos.

La verdadera amistad nos enseña sobre la sinceridad y la entrega, y nos recuerda que, a pesar de las adversidades, siempre hay un lugar para la esperanza y el amor.

En este paseo imaginario, descubrimos que la amistad es un regalo que debemos valorar y cultivar, una luz que nos guía en la oscuridad y un refugio en tiempos de tormenta. Al final, cada uno de nosotros es un testimonio de que la amistad, en su forma más pura, es uno de los mayores tesoros que podemos encontrar en esta vida.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad