Face
Insta
Youtube
Whats
Miércoles, 15 Octubre 2025
Image

La vida es un viaje, no un destino

By Willy Chaves Cortés, OFS Orientador Familiar, UJPll / Máster en Comunicación Política, UCR Octubre 21, 2024

La búsqueda de la felicidad es un tema que ha sido explorado a lo largo de la historia por filósofos, escritores, líderes y pensadores. No importa la época ni la cultura, la felicidad sigue siendo un objetivo universal. Sin embargo, las circunstancias de la vida pueden desafiarnos y hacer que parezca imposible encontrar la alegría. En este artículo, exploraremos cómo, a pesar de las adversidades, es posible cultivar una actitud positiva y buscar la felicidad. Yo lo aprendí paso a paso, después de superar obstáculos, eso si continuo en el proceso de aprendizaje.

La naturaleza de la felicidad

La felicidad no es un estado permanente, sino más bien una serie de momentos que podemos experimentar a lo largo de nuestras vidas. Como dijo el filósofo griego Epicuro: “No arruines lo que tienes deseando lo que no tienes; recuerda que lo que tienes ahora era una vez entre las cosas que soñabas tener”. Esta cita nos recuerda la importancia de la gratitud y de valorar lo que ya poseemos. A veces nos cuesta mucho reconocer con gratitud a quienes nos ayudaron a superar adversidades y situaciones difíciles que encontramos en el camino.

Circunstancias adversas

La vida está llena de desafíos. Desde problemas de salud, dificultades económicas hasta relaciones complicadas, todos enfrentamos circunstancias que pueden mermar nuestro bienestar emocional.

Sin embargo, es en estos momentos difíciles donde se forja nuestro carácter. Viktor Frankl, un sobreviviente del Holocausto y autor de "El hombre en busca de sentido", afirmó: “La felicidad no puede ser perseguida; debe ser alcanzada. La felicidad es el efecto secundario de un esfuerzo dedicado a un objetivo que uno reconoce como valioso”. Cuando me diagnosticaron el tumor cerebral sentí el mundo caído a mis pies, todo se derrumbó, tuve que llenarme de valor para estar en pie luchando.

La importancia de la mentalidad

La mentalidad juega un papel crucial en nuestra capacidad para encontrar la felicidad. Carol Dweck, psicóloga de la Universidad de Stanford, habla sobre la mentalidad de crecimiento, que se refiere a la creencia de que nuestras habilidades y talentos pueden desarrollarse con el tiempo.

Adoptar una mentalidad de crecimiento nos permite ver los fracasos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Como dijo Nelson Mandela: “No pierdo nunca. Gano o aprendo”. La adversidad que viví en mi niñez me hizo ser una persona resiliente, usé el fracaso para superarme sin ver hacia atrás.

Estrategias

  1. Practicar la gratitud: Hacer un esfuerzo consciente por reconocer y agradecer las cosas buenas en nuestra vida puede cambiar nuestra perspectiva. Un simple ejercicio de escribir tres cosas por las que estamos agradecidos cada día puede tener un impacto profundo. Me gusta agradecer y lo práctico, agradezco por las personas que han llegado a mi vida para bendecirla y hacerme una mejor persona.
  2. Conectar con los demás: Las relaciones son fundamentales para nuestra felicidad. La conexión social nos proporciona apoyo emocional y un sentido de pertenencia. Según el Dalai Lama: “La verdadera fuente de la felicidad es el servicio a los demás”. He vivido una vida de servicio encausada en causas humanitarias, ayudando a personas que nada tiene eso me motiva, ya que servir es una oportunidad valiosa de ser mejores.
  3. Cuidar de uno mismo: La salud física y mental está interconectada. Hacer ejercicio regularmente, comer bien y practicar la meditación son formas efectivas de cuidar nuestro bienestar. Soy consumidor de salud mental, dichosamente tengo un excelente psiquiatra con quien puedo ordenar desordenes mentales, miedos y ansiedades.
  4. Establecer metas: Tener objetivos claros nos da un sentido de propósito. La sensación de logro que se obtiene al alcanzar metas, por pequeñas que sean, contribuye a nuestra felicidad. Como dijo Antoine de Saint-Exupéry: “Un objetivo sin un plan es solo un deseo”. Me pensione hace cuatro años y aun así decidí continuar estudiando, la vida es un transito en autopista que quiero recorrer aprendiendo.
  5. Aceptar las emociones negativas: No debemos temer a las emociones negativas; son parte de la experiencia humana. Aceptarlas y permitirnos sentirlas puede ser liberador. Rainer Maria Rilke dijo: “La vida es grande y no podemos vivirla solo desde un lado”. Cuando reconocí que sufro crisis de pánico aprendí a lidiar con esas emociones alejándome por completo de situaciones que las desencadenan.

La felicidad en el trabajo

El entorno laboral puede ser una fuente de estrés, pero también puede ser un lugar para encontrar satisfacción. La clave está en encontrar un equilibrio y en buscar un trabajo que resuene con nuestras pasiones y valores. Según Richard Branson: “El enfoque debe estar en disfrutar de lo que haces y hacerlo bien”. He tendido la suerte de tener de jefas a mujeres que me enseñaron a crecer profesionalmente y amar lo que hago y sobre todo a disfrutarlo.

El papel de la resiliencia

La resiliencia es la capacidad de recuperarse frente a la adversidad. Esta cualidad se puede cultivar y es fundamental para mantener una perspectiva positiva. Angela Duckworth, autora de "Grit", sostiene que la pasión y la perseverancia son más importantes que el talento. Como ella dice: “El talento no es suficiente. Debemos tener la disciplina y la dedicación para trabajar en nuestros objetivos”. Si algo aprendí de la vida y a mis 51 años lo valoro y agradezco es que soy resiliente, el abuso físico y sexual que viví y sufrí de niño sin poder recibir ayuda me enseñó que el único camino era la resiliencia.  

La búsqueda del significado

A menudo, la felicidad se encuentra no solo en la búsqueda de placer, sino en la búsqueda de significado. Viktor Frankl enfatiza que encontrar un propósito en la vida puede proporcionar la fuerza necesaria para enfrentar las dificultades. “La vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por falta de significado y propósito”, afirma Frankl. En mi hijo y mi madre encontré ese significado en ellos encuentro esa dosis de energía positiva y de motivación que requiero.

La felicidad como elección

Finalmente, es importante recordar que la felicidad es, en gran medida, una elección. No podemos controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor, pero sí podemos elegir cómo responder a esas circunstancias. El autor y conferencista Wayne Dyer dijo: “La felicidad es una forma de viajar, no un destino”. Cada día elijo ser feliz, ser agradecido, con todo lo que Dios me ha dado.

Conclusión

A pesar de las circunstancias de la vida, siempre hay razones para buscar y cultivar la felicidad.

Al adoptar una mentalidad positiva, practicar la gratitud, conectar con los demás y cuidar de nosotros mismos, podemos encontrar alegría incluso en los momentos más oscuros.

 La vida puede ser un viaje complicado, pero como dijo el escritor Ralph Waldo Emerson: “La vida es un viaje, no un destino”. Así que, elige ser feliz, elige vivir con propósito y elige abrazar cada momento.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad