
En conferencia de prensa, el Padre José San José Prisco, decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Salamanca y experto participante en el Sínodo, explicó las características del trabajo conjunto entre teólogos y canonistas durante la segunda sesión en marcha de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
“El trabajo que desempeñamos los canonistas es en conjunto con los teólogos. Puede parecer una cosa común, pero no ha sido tan normal hasta hace poco tiempo”, dijo.
“La experiencia de los canonistas en el Sínodo es muy enriquecedora porque nos dedicamos muy particularmente a los temas del Libro Segundo del Código de Derecho Canónico, el Libro del Pueblo de Dios y, evidentemente, todas las apreciaciones que recibimos de la eclesiología, la dogmatica y la bíblica nos ayudan a comprender mejor a profundidad la norma canónica y su posible aplicación o cambios para el momento presente”, agregó.
De ahí que fueran los propios padres conciliares quienes pidieran una comisión de canonistas para acompañar las peticiones del Sínodo sobre cambios posibles a la legislación vigente, tanto en el Código de Derecho Canónico Latino como en el de las Iglesias orientales.