Face
Insta
Youtube
Whats
Domingo, 23 Noviembre 2025
Image

En San Antonio de Escazú encontraron tesoros bajo capas de pintura

By Noviembre 07, 2025

Los mayores tenían razón, el templo de San Antonio de Padua, en Escazú, estaba pintado con colores que generaban un bello contraste, incluso las paredes y los techos estaban adornados con figuras pintadas. Los encargados de la restauración redescubrieron tesoros ocultos por muchos años en esa joya, Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

Parece como si la edificación hubiera hecho un viaje en el tiempo. Al principio, la idea era solo pintarlo, pero conforme comenzaron a trabajar encontraron los colores y ornamentos originales.

Entonces se optó más bien por remover las capas de pintura. Actualmente, las personas pueden apreciar el templo con sus colores y detalles originales. Hay partes que ya han sido pintadas como eran, por lo que los fieles pueden ver cómo quedará el resultado final.

 

Además de remover las capas de pintura y recuperar los colores originales, al templo se le añadieron candelabros, ya que antes solo tenía uno, esto realza aun más los tonos.

 

El Padre Randall Espinoza, párroco de la comunidad, y el vicario parroquial, Pbro. Kenneth Pierce, se mostraron entusiasmados por el proceso e invitan a participar de las actividades, con motivo del 50 aniversario de erección de la parroquia.

La Misa Solemne en Acción de Gracias se realizará el sábado 15 de noviembre, a partir de las 6:00 p.m. presidida por Mons. José Rafael Quirós, arzobispo metropolitano. Asimismo, hasta el 22 de noviembre hará diferentes actividades para conmemorar este acontecimiento.

Dentro del proceso de restauración, también se realizaron obras de reforzamiento estructural, tanto en las bases como en las torres, con el fin de hacerlas más resistentes a sismos y filtraciones. Otro detalle importante es que anteriormente solo había un candelabro y ahora suman cinco. Además, se invirtió en iluminación y equipo de seguridad.

La Municipalidad de Escazú financia la mayor parte de las obras de restauración, pues reconoce el valor histórico, cultural y religioso que tiene el templo para la comunidad, a la vez que destaca su impacto turístico en la zona, ya que muchas personas aprovechan para visitar este distrito por sus bellezas naturales y la propia iglesia.

 

Aquí se puede ver a la izquierda cómo se ve sin las capas de pintura y, a la derecha, cómo queda una vez hecha la restauración.

 

 

Obra de todo un pueblo

La comunidad de San Antonio de Escazú es conocida por sus tradiciones y profunda fe. Un pueblo humilde y campesino que quiso construir una ermita alrededor del año 1920.

Los boyeros usaron sus carretas para traer, desde los cerros, los materiales para la construcción: tierra de relleno, piedra, madera y arena. Hombres y mujeres, desde niños hasta adultos mayores, colaboraron para picar y cargar el material.

Para la construcción se utilizó la técnica del bahareque francés, es decir, un forro tupido de caña de castilla, con un repello de concreto sobre el cual se aplicaron decoraciones y molduras. El templo fue techado con hierro galvanizado laminado, importado de Alemania.

Se trata de todo un símbolo de Escazú y un orgullo para los vecinos del distrito de San Antonio. Fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica el 14 de mayo de 2001.

El Concejo Municipal de Escazú reconoció en 2020 el “alto valor cultural e histórico para toda la comunidad escazuceña indistintamente de su credo”.

 

El párroco Randall Espinoza está emocionado por cómo está quedando el templo e invita a los fieles a participar de las actividades, con motivo del 50 aniversario.

Last modified on Viernes, 14 Noviembre 2025 11:14
Danny Solano Gómez

Periodista, licenciado en Producción de Medios, especializado en temas de fe católica, trabaja en el Eco Católico desde el año 2009.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad