Face
Insta
Youtube
Whats
Lunes, 06 Octubre 2025
Image

Basílica establece orientaciones pastorales para el tiempo electoral

By Octubre 03, 2025

Luego de que trascendiera la intención -luego desmentida por su equipo de campaña- de una de las candidatas a la Presidencia de la República de participar en la celebración de la Eucaristía en el Santuario Nacional Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, anunciando supuestamente que dicha Misa sería en acción de gracias por el inicio de la campaña electoral, las autoridades de la Basílica, junto al obispo de Cartago, Monseñor Mario Enrique Quirós, establecieron una serie de orientaciones pastorales que regirán durante todo el periodo de Elecciones Nacionales 2025-2026.

En primer lugar, se recuerda que dicho Santuario “es una casa abierta para todos los fieles devotos de la Santísima Virgen María, madre de todos los costarricenses”.

En este sentido, se afirma, el deseo es que toda persona se sienta bien recibida y no se desvirtúe la actitud de fe y apertura, por lo que resulta necesario explicitar las disposiciones propias de la Iglesia en relación con su lugar y rol, en el periodo electoral que ya vive el país.

Tal y como está consignado en el Código Electoral vigente, en referencia a la difusión de propaganda: “Es prohibida toda forma de propaganda en la cual, valiéndose de las creencias religiosas del pueblo o invocando motivos de religión, se incite a la ciudadanía en general o a los candidatos, en particular, a que se adhieran o se separen de partidos o candidaturas determinadas” (Art. 136).

Frente a ello, prosigue el comunicado, es claro que el Santuario Nacional debe ser un lugar donde se viva la más auténtica imparcialidad en materia de política electoral partidista, acatando la legislación y cumpliendo el mismo sentir de la Iglesia en referencia a su autonomía e independencia respecto a la comunidad política, así como su legítima expresión de criterios morales en los principios de su enseñanza social.

En concreto, el Obispo de Cartago establece lo siguiente:

  1. No hará ningún tipo de preferencia por ninguna persona candidata a puestos de elección popular, así como representantes de estructuras partidarias, en los espacios propios del Santuario.
  2. No se reservarán espacios diferenciados a los comúnmente dispuestos a los fieles en la Basílica a ninguna persona candidata a puestos de elección popular durante las celebraciones litúrgicas.
  3. Cualquier intención particular que se pretenda inscribir para los actos de culto, debe hacerse de manera que no se invoque o favorezca a ningún partido o candidatura. Esto no excluye que se pueda ofrecer la oración por la patria, por principios y valores democráticos o por los comicios en general.
  4. Los espacios de oración comunitaria, fuera de los actos de culto (celebración de la Eucaristía, rezos, etc.) deben seguir la misma imparcialidad tanto en las formas como en el contenido. Esto no excluye que cualquier persona, como lo hacen comúnmente los fieles, pueda tener su espacio de oración privada por sus intenciones personales.
  5. El acceso a la venerada Imagen de Nuestra Señora de los Ángeles será indiferenciado para cualquier persona candidata que lo solicite, como sucede con cualquiera de los fieles que visitan el Santuario.
  6. Conviene que si alguna de las personas candidatas a puestos de elección visita la Basílica y desea proponer alguna intención (según se mencionó anteriormente), que informe con anterioridad, esto para fines de establecer la comunicación respectiva en relación a otras actividades que se celebran en el Santuario, como lo son peregrinaciones de grupos en particular o celebraciones jubilares.

Incluso, las autoridades del Santuario Nacional concluyen ofreciendo un correo electrónico para comunicaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Monseñor Mario Quirós concluye recordando el deseo de quienes sirven en la Basílica, que toda persona se sienta bien recibida en el contexto de este periodo electoral, en consonancia con las intenciones de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, en favor de la preservación de los valores democráticos para el bien común de nuestro país.

Laura Ávila Chacón

Periodista, especializada en fotoperiodismo y comunicación de masas, trabaja en el Eco Católico desde el año 2007.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad