Los falsos documentos carecen de información necesaria y otros detalles contemplados justamente para evitar falsificaciones. Cuentan además con la supuesta firma de un presbítero ya fallecido.
Según informa Conacat, al parecer los precios pueden llegar hasta los 30.000 colones y el certificado se envía por medio de mensajería, especialmente Correos de Costa Rica. Además, obviamente, no se realiza ninguna catequesis al respecto, las personas únicamente compran el cartón.
Lamentablemente, algunos padres, madres, padrinos y madrinas, han llegado a entregar a las parroquias este tipo de certificados adulterados, los cuales -consecuentemente- han sido rechazados.
Los padres y padrinos que deseen el Sacramento del Bautismo para sus hijos deben realizar la catequesis correspondiente, avalada por la Conferencia Episcopal de Costa Rica.
Conacat lamenta que se propicie una cultura de irrespeto hacia lo sagrado, en este caso al Sacramento del Bautismo, al relativizar la catequesis como parte esencial del proceso de formación.
Por su parte, las diócesis cuentan con diferentes maneras de comprobar la autenticidad de los certificados de la catequesis bautismal. Además, las parroquias deben llevar un registro de todas las personas que concluyeron la formación y recibieron el documento que lo prueba.
Por esa razón, Conacat también insta a las parroquias que, ante cualquier duda, se comuniquen de inmediato con las oficinas diocesanas de catequesis o con las personas encargadas en cada diócesis para realizar la debida comprobación de autenticidad.
Así se ofrecen falsos certificados por WhatsApp
Lo copiamos tal como fue respondido a una consulta:
-Hola buenos días claro sale en 15.000 en 3 días hábiles están no se asiste a clases ni nada yo te lo facilito nada más ciertas iglesias no se puede bautizar: Basílica de los ángeles, Paraíso, Orosi, (no registrable), pero te funciona para bautizar.
-Se hacen con la mitad y se envía foto cuando está realizado y se cancela. El envío se hace por correos o uber flash, el envío se cobra.