Face
Insta
Youtube
Whats
Miércoles, 15 Octubre 2025
Image

Ticos en Roma harán romería para pedir por la paz

By Julio 16, 2024
El año pasado, decenas de ticos residentes o de viaje en Roma, se unieron en romería hacia la imagen de la Virgen. El año pasado, decenas de ticos residentes o de viaje en Roma, se unieron en romería hacia la imagen de la Virgen.

La comunidad costarricense en Roma está invitada a una misa el próximo jueves 1 de agosto en la Pontificia Parroquia de Santa Ana, en el Vaticano, para emprender una romería hacia el lugar donde se develó, hace poco más de tres años, el hermoso mosaico de Nuestra Señora de los Ángeles.

Así lo dio a conocer el embajador de nuestro país ante la Santa Sede, Federico Zamora, quien explicó que la iniciativa es una oportunidad para estrechar lazos entre los ticos que estudian, trabajan o están de viaje por la Ciudad Eterna.

“Este es el tercer año consecutivo que llevaremos a cabo esta romería, en consonancia con lo que pasa en Costa Rica cada 1 de agosto. Se ha convertido en una tradición que esperamos se mantenga por muchos años más”, dijo el diplomático.

El lugar donde se encuentra el mosaico de La Negrita se llama el Bastione del Maestro, y está localizado en el interior de los Jardines Vaticanos donde normalmente las personas no tienen acceso, por lo que para participar en la romería se requiere una inscripción previa ante el Governorato Vaticano, enviando un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este año se espera que participe un grupo importante de peregrinos. El embajador calcula que hasta unos 70 fieles podrían unirse a la Santa Misa y posteriormente en la romería. A cada uno se le entregará una medallita de la Virgen de los Ángeles para que se coloquen en su ropa. Esta servirá de identificación ante las autoridades de la Gendarmería Vaticana quienes controlarán el acceso.

 

Por la paz de Costa Rica y el mundo

 

Un detalle importante es que tanto la Eucaristía como la romería se ofrecerán pidiendo la intercesión de la Santísima Virgen María por la paz de Costa Rica y del mundo.

“Es un tema que el Santo Padre ha predicado muchísimo en los últimos años y por eso nuestra oración siempre irá dirigida a que regrese la paz al mundo y que en Costa Rica se detenga la violencia para que podamos vivir realmente en un ambiente de fraternidad”, agregó el embajador Zamora.

Por eso, la idea es que la romería, además de ser un espacio para el encuentro y el diálogo entre los asistentes, se aproveche espiritualmente con el rezo del Santo Rosario, pidiendo precisamente por esta intención.

“Es una actividad muy bonita que logra unirnos a los costarricenses que tenemos fe, alrededor de nuestra querida Patrona, La Negrita de los Ángeles”, agregó.

El embajador concluyó recordando que recientemente el Santo Padre envió un mensaje al evento de alto nivel “Inmersos en el Cambio,” que tuvo lugar en nuestro país sobre la protección del agua y de los océanos y que la Ministra de Educación participó en el Encuentro Internacional del Sentido, que tuvo lugar hace varias semanas en el Vaticano, pudiendo incluso entregar al Santo Padre las conclusiones del grupo de expertos y autoridades educativas presentes en la actividad.

 

El mosaico de la Virgen

 

El mosaico de la Virgen de los Ángeles ubicado en los Jardines Vaticanos es obra de la artista costarricense Paula Sáenz Soto. Está elaborado a partir de teselas de vidrio de colores y piedras donadas por diferentes personas y organizaciones para simbolizar que todo Costa Rica está incluida en la imagen. Incluye elementos emblemáticos propios de la cultura costarricense, como las matas de café y un río a los pies de la Negrita, los cuales poseen un significado espiritual.

La imagen principal está elaborada con pequeñas piezas de vidrio traídas de Italia, algunas están cubiertas de pan de oro de 24 kilates para resaltar partes del vestido y la aureola.

Según explicó la propia Paula, “su trabajo no es una copia exacta de la imagen que está en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, sino una especie de representación artística, que conserva ciertos elementos de la original y añade otros motivos”.

La obra fue develada el 26 de octubre del año 2021 en presencia de la artista, el entonces presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. José Manuel Garita y de un grupo de costarricenses que fueron testigos de este hecho histórico.

Esta imagen se une a otras de La Negrita que se encuentran en la misma Parroquia de Santa Ana en el Vaticano, así como en Tierra Santa, en los pasillos externos de la Basílica de la Anunciación.

Last modified on Martes, 16 Julio 2024 07:20
Martín Rodríguez González

Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva y egresado de la maestría en Doctrina Social de la Iglesia. Trabaja en el Eco Católico desde el año 2002 y desde el 2009 es su director.

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
anuncioventa25.png
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad