Face
Insta
Youtube
Whats
Viernes, 18 Julio 2025

San Jerónimo nació en Estridón (actual Croacia y Eslovenia) alrededor del año 347, en una familia cristiana que le dio una esmerada formación, enviándolo incluso a Roma para que perfeccionara sus estudios. Siendo joven sintió el atractivo de la vida mundana (cf. Ep 22, 7), pero prevaleció en él el deseo y el interés por la religión cristiana. Tras recibir el bautismo hacia el año 366, se orientó hacia la vida ascética.

En Oriente vivió como eremita en el desierto de Calcis, al sur de Alepo, dedicándose seriamente a los estudios. La meditación, la soledad y el contacto con la Palabra de Dios hicieron madurar su sensibilidad cristiana.

Hoy domingo 21 de enero 2024, la Iglesia Católica celebra el llamado Domingo de la Palabra, por quinta vez consecutiva. La Carta Apostólica en forma de Motu proprio Aperuit illis, entregada por el Papa Francisco el 30 de setiembre de 2019, explica que “dedicar concretamente un domingo del Año litúrgico a la Palabra de Dios nos permite, sobre todo, hacer que la Iglesia reviva el gesto del Resucitado que abre también para nosotros el tesoro de su Palabra para que podamos anunciar por todo el mundo esta riqueza inagotable”. Una jornada, por lo tanto, dedicada “a la celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios”, que “haga crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura”. Se celebra el Tercer Domingo Del Tiempo Ordinario, por decisión expresa del Papa Francisco.

 

En el día de San Jerónimo

Es un día elegido conscientemente, porque el 30 de setiembre se conmemora al gran padre y doctor de la Iglesia Jerónimo. En particular, en 2019 se celebró el 1.600 aniversario de su muerte. San Jerónimo, autor de la Vulgata, es decir, la primera traducción completa de la Biblia en lengua latina, a petición del Papa Dámaso I a finales del siglo IV, puso en orden y sustituyó las versiones anteriores en lengua hebrea y griega. Las Escrituras se pusieron así al alcance de todos y todos pudieron leerlas y comprenderlas. Y así es como el Papa Francisco, en el Aperuit illis, cita una de las frases más famosas e icónicas de San Jerónimo: “La ignorancia de las Escrituras es ignorancia de Cristo” (cf. Del Prólogo al Comentario al profeta Isaías).

 

Empezar por las pequeñas cosas

Síganos

Face
Insta
Youtube
Whats
virgen25cuadrado.jpeg
puntosdeventa
Insta
Whats
Youtube
Image
Planes de Suscripción Digital
Image
Image
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad
puntos de venta
suscripciones
Catalogo editoria
publicidad