
La Universidad Católica de Costa Rica entra en un selecto grupo de 54 universidades a nivel mundial, a las que la Santa Sede ha otorgado el título de “Reconocida” o “Pontificia”. Esto conlleva a su vez un compromiso con la calidad académica y trae una serie de ventajas, especialmente para los estudiantes.
El Dicasterio para la Cultura y la Educación emitió los decretos en los que se establece la Erección Canónica de la Universidad y la Aprobación de sus Estatutos.
En medio de la Fiesta Nacional en Honor a Nuestra Señora de los Ángeles de este año se llevó a cabo el II Congreso Teológico Pastoral, el cual contó con la participación del cardenal mexicano Mons. Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, México.
Es el Papa Francisco quien la ha dado a conocer al mundo. Se trata de la Virgen Desata Nudos, una advocación mariana invocada como intercesora para casos imposibles.
Esta devoción nació hace muchos años en Alemania y en Costa Rica ya tiene su primera capilla, en la Parroquia de San José de la Montaña.
Su párroco, el Padre Eladio Solano, recibió el lienzo como obsequio del Santuario de la Virgen María Desatadora de Nudos en Cancún, México, el pasado 10 de junio. Fue donado por la familia Bernardi Mustieles, fieles de la Virgen en este lugar.
Dicha pintura fue entronizada en una pequeña capilla preparada especialmente para ella, recién el pasado 29 de junio. El cuadro tiene unas medidas de 1.87 m de altura y 1.29 m de ancho. Fue enmarcado quedando de 2.20 m de alto y 1.59 m de ancho.