
El director de tésis para optar por el grado de doctorado en Filosofía de Edith Stein fue el reconocido filósofo alemán, Edmund Husserl. En aquel momento, la joven obtuvo el reconocimiento Summa Cum Laude por su trabajo. En aquella época, aquello hubiera bastado para ser nombrada catedrática, pero se lo negaron, primero por ser mujer y, luego, por ser judía.
El documento que recoge las razones por las cuales se puede impulsar un doctorado eclesial para Edith Stein o Santa Teresa Benedicta de la Cruz, OCD, establece lo siguiente:
“Dentro del Pueblo de Dios, existe hoy un amplio conocimiento de Edith Stein, sobre todo
por su experiencia como judía, filósofa y carmelita, su espiritualidad centrada en la Cruz y su martirio, elementos que también han sido señalados a menudo por los pastores de la Iglesia, en particular por los papas de las últimas décadas.