

Los costarricenses elaboran el tradicional pasito navideño en sus casas y uno de los elementos más comunes es el musgo (o lana) para recrear el paisaje de Belén. Sin embargo, se hace un llamado a la población para que evite comprar este tipo de materiales conseguidos de forma ilegal.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), mediante el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), informa que la lana o el musgo es un elemento importante para los ecosistemas, por lo que solamente se puede extraer lana de potrero, caracterizada por su color verde.
Hace 800 años, San Francisco de Asís quiso realizar el primer belén y el Papa Honorio III (1216 a 1227) aprobó la Regla Franciscana o Regla bulada a la naciente Orden de los Hermanos Menores. En recuerdo de este doble aniversario, este año el pesebre de la plaza de San Pedro y del Aula Pablo VI procederán del valle de Rieti, en la diócesis de Rieti, mientras que el árbol de Navidad monumental procederá del alto valle del Maira, en el municipio de Macra, en la diócesis de Saluzzo y provincia de Cúneo.